Noticias

Ambicioso Proyecto Ferroviario México-Querétaro-Guadalajara Promete Transformar el Transporte

Ciudad de México,
a 21 de julio del 2024.- La construcción del tren de pasajeros México-Querétaro-Guadalajara, una de las obras emblemáticas del plan ferroviario de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, está programada para iniciar el 1 de octubre de 2024 y concluir el 17 de mayo de 2029. Con una inversión de 55 mil millones de pesos, este proyecto no solo promete modernizar el transporte en el centro del país, sino también generar una significativa cantidad de empleos.

El tren cubrirá una distancia de aproximadamente 581 kilómetros, conectando a la Ciudad de México con Guadalajara a través de una ruta que incluirá las siguientes ciudades:

- Ciudad de México

- Cuautitlán

- Tula de Allende

- San Juan del Río

- Santiago de Querétaro

- Celaya

- Salamanca

- Irapuato

- La Piedad de Cabadas

- La Ribera

- Ocotlán

- Poncitlán

- Guadalajara

Además, el tren pasará cerca de importantes aeropuertos como el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, de Zamora, Del Bajío, Querétaro, AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, facilitando conexiones rápidas y eficientes para los viajeros.

El proyecto está diseñado para generar 37 mil empleos directos y 18 mil 500 empleos indirectos durante su construcción, proporcionando un impulso económico significativo a las regiones involucradas. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha destacado la importancia de este tipo de inversiones públicas para la generación de empleo y el desarrollo económico sostenible.

Una vez completado, el tren reducirá drásticamente el tiempo de viaje entre la Ciudad de México y Guadalajara. Actualmente, el trayecto en automóvil puede tomar hasta cinco horas, mientras que con el nuevo tren, se espera que el viaje dure aproximadamente tres horas con 34 minutos, gracias a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. Esta reducción en tiempo de viaje hará que el tren sea una opción mucho más atractiva en comparación con el automóvil, autobús o incluso el avión.

Además del tramo inicial, se contempla la posibilidad de extender la línea ferroviaria desde Guadalajara hasta Nogales, recorriendo la costa del Pacífico. No obstante, esta extensión dependerá del tiempo y los recursos disponibles durante la administración de Sheinbaum.

El tren México-Querétaro-Guadalajara representa un avance significativo en la infraestructura de transporte del país. No solo mejorará la conectividad entre importantes ciudades y regiones, sino que también contribuirá al desarrollo económico y la creación de empleo. La administración de Claudia Sheinbaum apuesta por un modelo de transporte moderno, eficiente y sostenible que beneficie a millones de mexicanos.

No hay comentarios