Sismo de Magnitud 6.3 Sacude el Sureste de Chiapas y Guatemala
Chiapas, a 21 de julio del 2024.- Un sismo de magnitud 6.3, con epicentro localizado a 212 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en los lÃmites con el departamento de San Marcos, Guatemala, se sintió con intensidad moderada a fuerte en varias regiones del sureste mexicano, incluyendo Soconusco e Istmo Costa. Los municipios más afectados fueron Tapachula, Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga.
El movimiento telúrico, que ocurrió a las 20:53 horas con una profundidad de 216 kilómetros, activó las alarmas sÃsmicas en la región, generando una rápida respuesta de las autoridades. La SecretarÃa de Protección Civil del Estado informó que se pusieron en marcha los protocolos de monitoreo en las 15 regiones de Chiapas para evaluar posibles daños y asegurar la integridad de la población.
Hasta el momento, no se han reportado vÃctimas ni daños materiales significativos. El epicentro del sismo fue ubicado en el departamento de Santa Rosa, Guatemala, cerca de la frontera con El Salvador, lo que también provocó la movilización de las autoridades de emergencia en esos paÃses.
A pesar de la magnitud del sismo, la respuesta rápida y coordinada de las autoridades ha sido efectiva para mantener la calma y la seguridad en las zonas afectadas. Los habitantes de las regiones impactadas se encuentran en alerta, pero las primeras evaluaciones indican que no hay daños estructurales graves.
La SecretarÃa de Protección Civil del Estado ha recomendado a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de seguridad. Además, se aconseja revisar las condiciones de las viviendas y reportar cualquier daño o anomalÃa a las autoridades correspondientes.
Este sismo resalta la importancia de estar siempre preparados y de tener planes de emergencia claros para enfrentar este tipo de desastres naturales. Las autoridades continúan monitoreando la situación y han asegurado que mantendrán a la población informada sobre cualquier desarrollo adicional.
El evento también subraya la necesidad de cooperación internacional en la gestión de emergencias, especialmente en regiones fronterizas donde los desastres naturales pueden tener un impacto compartido.
La capacidad de respuesta rápida y efectiva es crucial para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en momentos de crisis.
No hay comentarios