Noticias

Amas de casa enfrentan el elevado costo de la canasta básica

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 16 de julio del 2024.- En medio de una constante alza en los precios de la canasta básica, las amas de casa de Misantla están demostrando una notable capacidad para estirar cada peso y seguir llevando alimentos de calidad a sus mesas, con precios que continúan subiendo, la creatividad y la planificación se han vuelto esenciales en su rutina diaria de compras.

El costo de productos esenciales ha alcanzado cifras que ponen a prueba el presupuesto familiar, el tomate se puede llegar a conseguir a 35 pesos por kilo, mientras que la cebolla oscila entre 20 y 22 pesos por kilo, el chayote, que alguna vez fue un vegetal accesible, ahora se vende a 90 pesos por kilo, y los blanquillos se pudieran cotizar a 5 pesos por pieza, en cuanto el chile tampiqueño ha llegado a los 100 pesos por kilo, marcando un notable incremento.

Ante este panorama, las amas de casa están empleando estrategias innovadoras para maximizar sus compras, María del Carmen Pérez, una ama de casa de la localidad, compartió: “He aprendido a hacer más con menos, ahora planeo mis menús semanales con mucho cuidado, aprovechando las ofertas y comprando solo lo necesario, también hemos comenzado a cultivar algunas verduras en casa, lo que nos ha ayudado a reducir los costos”.

Otra vecina, Ana Patricia Gómez, menciona que el trueque y la compra en mercados locales han sido salvavidas para su economía doméstica, “intercambiamos productos con los vecinos, y prefiero ir al mercado local donde a veces encuentro mejores precios y productos más frescos”, explicó.

El ingenio de estas mujeres no solo se refleja en sus compras, sino también en la preparación de los alimentos, recetas tradicionales se adaptan para utilizar ingredientes más económicos sin sacrificar sabor ni nutrición, “estamos rescatando recetas de nuestras abuelas, donde se aprovechaba todo, nada se desperdicia en mi cocina”, comentó Guadalupe Mogollón, otra ama de casa.

El aumento en los precios de la canasta básica es un desafío continuo, pero las amas de casa de Misantla están demostrando que con determinación y creatividad es posible mantener la calidad de vida de sus familias, sus esfuerzos diarios son un testimonio de resiliencia y adaptación en tiempos económicos difíciles, destacando el valor de la planificación, la solidaridad y la tradición culinaria como herramientas clave para enfrentar la adversidad.

No hay comentarios