Alerta en el Pacífico: Tres Zonas de Baja Presión en Vigilancia
México, a 31 de julio del 2024.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre tres zonas de baja presión en el océano Pacífico, las cuales podrían transformarse en ciclones tropicales en los próximos días. La situación mantiene en vilo a varias regiones de México, debido al potencial impacto de estos fenómenos naturales.
La primera zona de baja presión, ubicada al sur de Michoacán y asociada con la Onda Tropical número 14, presenta un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días. Esta área se encuentra aproximadamente a 450 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
En paralelo, una segunda zona de baja presión se localiza al suroeste de la península de Baja California. Esta área tiene un 30% de probabilidad de convertirse en ciclón en 48 horas y un 40% en una semana. Se sitúa a unos 1,660 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de entre 8 y 16 kilómetros por hora.
Por último, se espera la formación de una nueva zona de baja presión al sur de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
El SMN destaca que el desarrollo de un ciclón tropical pasa por tres etapas críticas: Depresión Tropical, Tormenta Tropical y Huracán. La temporada de huracanes en el Pacífico se perfila como muy activa, con pronósticos de entre 8 y 9 tormentas tropicales, 4 o 5 huracanes de categoría 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de categorías 3, 4 o 5.
En cuanto a los nombres de los sistemas que se desarrollen, el siguiente en la lista será "Carlotta", seguido por otros como "Bud", "Daniel", "Emilia", "Fabio", y "Gilma", entre otros.
La comunidad y las autoridades se mantienen alerta, preparados para tomar medidas de precaución ante cualquier eventualidad que puedan traer estos sistemas meteorológicos.
No hay comentarios