Alerta de Fraudes: Cuidado con los Montaviajes en las Vacaciones de Verano 2024
México, a 24 de junio del 2024.- Con la llegada de las vacaciones de verano 2024, miles de familias mexicanas se preparan para disfrutar de un merecido descanso. Mientras muchos padres de familia planean viajes para sus hijos, es crucial estar alertas y prevenir fraudes conocidos como montaviajes. A continuación, te explicamos qué son estos fraudes y te brindamos recomendaciones para evitarlos.
¿Qué son los Montaviajes?
Según el Consejo Ciudadano, los montaviajes son una modalidad de fraude cometida por supuestas agencias de viajes. Estas agencias fraudulentas ofrecen paquetes vacacionales con descuentos de hasta el 25%, atrayendo a las vÃctimas con ofertas irresistibles. Sin embargo, una vez que los turistas realizan transferencias bancarias para cubrir anticipos o el costo total del paquete, las agencias no cumplen con lo prometido, dejando a las familias sin viaje, sin reservas de transporte, hoteles o actividades en el destino turÃstico.
Aumento de Denuncias
El fraude de montaviajes ha visto un aumento significativo en los últimos años. Desde enero de 2021 hasta la fecha, se han registrado 822 reportes. Entre enero y marzo de 2024, las denuncias aumentaron un 114% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La Ciudad de México concentra el 66% de los casos reportados, destacándose como la entidad con más incidencias.
Modus Operandi y Principales Destinos
El 86.4% de los montaviajes se realizan a través de llamadas telefónicas, y el 12.8% por WhatsApp. Los destinos turÃsticos más comunes en estos fraudes incluyen Cancún, Xcaret y Acapulco. En el 90% de los casos, el fraude se concretó; el 20% de los montos estafados superaron los 30 mil pesos, el 25% oscilaron entre 10 mil y 30 mil pesos, y el 28% fueron menores a 10 mil pesos.
Recomendaciones para Evitar los Montaviajes
Para protegerte y evitar ser vÃctima de estos fraudes, el Consejo Ciudadano sugiere:
1. Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Paquetes todo incluido con precios muy bajos pueden ser una trampa.
2. Evitar promociones sospechosas: No confÃes en correos electrónicos de desconocidos, publicidad en redes sociales o acuerdos con particulares.
3. Verificar el registro de la agencia: Asegúrate de que la agencia esté registrada en la SecretarÃa de Turismo y verifica sus referencias en la Profeco.
4. Investigar la reputación de la empresa: Busca opiniones y comentarios en internet y redes sociales.
5. Confirmar la existencia de oficinas fÃsicas: Una agencia legÃtima debe tener oficinas donde puedas presentar reclamos.
6. Verificar reservaciones: Confirma directamente con aerolÃneas y hoteles que las reservaciones hechas por la agencia sean válidas.
Apoyo del Consejo Ciudadano
Recuerda que el Consejo Ciudadano ofrece apoyo jurÃdico y emocional las 24 horas del dÃa, los 7 dÃas de la semana, de forma gratuita y confidencial. Si necesitas ayuda, puedes comunicarte a través de la LÃnea de Seguridad y Chat de Confianza al 55 5533 5533.
Estas vacaciones, disfruta de tu descanso sin preocupaciones. Sigue estas recomendaciones y mantente alerta para evitar caer en las trampas de los montaviajes. ¡Felices vacaciones de verano 2024!
No hay comentarios