Noticias

Misantla avanza por un futuro libre de violencia y con mejores oportunidades para las misantecas

Se realizó la edición 23 de la feria de la niña y la mujer Misanteca en la ESTI 62.
Ficha Informativa
Misantla, Ver., a 27 de noviembre del 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal, en colaboración con autoridades locales y educativas, llevaron a cabo la edición número 23 de la feria de la niña y la mujer Misanteca, como parte del compromiso continuo por erradicar la violencia en cualquiera de sus formas.

Desde el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Javier Hernández Candanedo, la Presidenta del DIF Municipal, Marlén Hernández Castillo y todo su equipo, han sido pieza fundamental para la la organización y ejecución de esta acción, con la que se han visitado distintas colonias, comunidades, escuelas y que en esta ocasión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 62 de Misantla, congregando a más de 600 adolescentes, además de madres y padres de familia.

Destacadas personalidades formaron parte del presídium, incluyendo al Profesor Miguel Moreno Bastián, Director de la Escuela Secundaria Técnica número 62; la Profra. Mónica Villanueva Carballo, Subdirectora de la misma institución; el Profesor Eliazer Pérez Santiago, Coordinador de Asistencia Educativa, además de la Presidenta del SMDIF, Marlén Hernández Castillo, y la Fiscal Lindelia Morales del Moral, especializada en delitos de violencia contra la familia, niños, mujeres y trata de personas, quien compartió información esencial sobre las consecuencias legales del acoso escolar y el uso inapropiado de redes sociales.

La Presidenta del DIF Municipal, Marlén Hernández Castillo, comentó "Desde el Ayuntamiento de Misantla y el DIF Municipal, trabajamos para construir un entorno más seguro donde mujeres, niñas, niños y adolescentes vivan en igualdad y libres de cualquier tipo de violencia. Sigamos sumando esfuerzos de prevención desde casa, la violencia en cualquiera de sus formas, es un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo y paz. Muchas veces lo que las y los adolescentes realizan en sus aulas es un reflejo de lo que viven en casa, por eso es tan importante que exista comunicación y respeto entre los padres, independientemente de sí viven o no juntos, ya que de por medio está primero la educación y el futuro de sus hijos.

La invitación es a avanzar juntos, hacia la construcción de una mejor comunidad y con estas acciones en colaboración con instituciones escolares y con el apoyo de perfiles especializados como el de la fiscal Lindelia Morales, vamos por buen rumbo”.

La charla impartida por la Fiscal Lindelia Morales del Moral, se centró en las implicaciones legales del acoso escolar y el uso inadecuado de redes sociales entre menores de edad. Con esto se buscó concientizar y reeducar a la comunidad sobre la importancia de un entorno seguro y respetuoso para todas las personas y también de las consecuencias de los actos que se puedan cometer, aunque muchas veces puedan parecer inofensivos.

Eventos como este, refuerzan el compromiso de las autoridades locales por brindar herramientas esenciales para prevenir y erradicar la violencia en beneficio de todas las misantecas.

No hay comentarios