Cuidado y prevención de mascotas en esta época
Misantla, Ver., a 5 de noviembre del 2023.- En tiempos de incertidumbre y preocupación, nuestros amigos peludos no están exentos de riesgos para su salud, para aclarar algunas dudas y proporcionar orientación sobre la prevención de enfermedades en mascotas, tuvimos el honor de entrevistar al médico veterinario zootecnista Gustavo Salazar Grosskelwing, un experimentado médico veterinario, abordó temas importantes relacionados con la influenza y otras preocupaciones de salud de nuestras mascotas.
A menudo, los dueños de mascotas sienten preocupación por sus compañeros peludos, especialmente en esta temporada en la que se debate si deben aplicarse vacunas contra la influenza, Salazar Grosskelwing enfatiza que es un error común equiparar enfermedades humanas con enfermedades en animales, la profilaxis y la prevención de enfermedades no deben aplicarse de la misma manera que en los seres humanos. En lugar de recurrir a tratamientos diseñados para humanos, es crucial buscar la ayuda de un veterinario cuando una mascota se enferma, la automedicación puede provocar más daño que bien.
En cuanto a la influenza, explicó que aunque las mascotas pueden sufrir problemas respiratorios, no todos son prevenibles, la clave reside en mantener un calendario de vacunación estable y completo, no existe una vacuna estacional como tal, pero hay vacunas polivalentes que protegen contra enfermedades específicas en perros, como la influenza canina, la elección de la vacuna adecuada dependerá de factores individuales, como la edad, el tamaño, la salud y los riesgos de cada mascota.
Salazar Grosskelwing resalta la importancia de mantener un enfoque preventivo en lugar de buscar una vacuna estacional específica, un veterinario de confianza puede crear un programa de vacunación estratégico para cubrir la mayoría de las enfermedades que amenazan a las mascotas, lo que minimizará el riesgo de enfermedades.
El cuidado de las mascotas no termina en la vacunación, los animales adultos tienen necesidades específicas que varían según la raza y la edad, los perros pequeños alcanzan la edad adulta antes que los perros grandes, y se consideran adultos entre los doce y dieciocho meses, los perros mayores de seis años entran en la etapa de madurez, y es fundamental realizar evaluaciones periódicas de su salud.
El Dr. Salazar enfatiza que los exámenes regulares y las revisiones físicas pueden ayudar a detectar problemas cardíacos u otras enfermedades a tiempo. La prevención y el diagnóstico temprano son clave para mantener a las mascotas sanas y felices durante más tiempo.
El mensaje principal para los dueños de mascotas es cuidar a sus compañeros peludos de la manera correcta, el manejo profiláctico, que incluye un sólido esquema de vacunación, desparasitación y atención dental, es crucial, además, se debe fomentar la cultura de las revisiones preventivas regulares para evitar problemas de salud graves, un veterinario con títulos y credenciales adecuadas es esencial para garantizar la atención profesional y responsable de las mascotas.
En resumen, la salud de las mascotas es una responsabilidad compartida entre los dueños y los profesionales veterinarios, la prevención y la atención adecuada pueden garantizar que nuestros amigos peludos vivan vidas saludables y felices, la mejor manera de demostrar amor por nuestras mascotas es cuidar de ellas y confiar en la experiencia de un veterinario calificado, Salazar Grosskelwing concluye que la prevención y el cuidado constante son clave para el bienestar de nuestras queridas mascotas.
No hay comentarios