Misantla, Ver., a 17 de septiembre del 2023.- Preocupación y temor se han apoderado de los residentes del Fraccionamiento de Madres Solteras en esta ciudad, ante la creciente aparición de síntomas relacionados con el Dengue, según informes locales, al menos 30 personas en este asentamiento presentan signos de la enfermedad transmitida por mosquitos.
A pesar de que la autoridad de salud local ha sido notificada de esta situación, los vecinos afirman que hasta la fecha no se han tomado medidas concretas para abordar esta preocupante problemática.
Los residentes han expresado su inquietud por la posibilidad de una epidemia de Dengue en la zona, ya que la enfermedad es altamente contagiosa y puede propagarse rápidamente si no se toman medidas de control adecuadas, además, la comunidad teme por la salud y el bienestar de sus familias, especialmente los niños y las personas mayores, que son más vulnerables a las complicaciones del Dengue.
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que causa síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupciones cutáneas y fatiga extrema, en casos graves, puede llevar a complicaciones potencialmente mortales, como el Dengue Hemorrágico.
Las autoridades de salud instan a la comunidad a tomar medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos alrededor de sus hogares, usar repelente de insectos y ropa protectora, y buscar atención médica si experimentan síntomas de Dengue.
Los vecinos del Fraccionamiento de Madres Solteras hacen un llamado urgente a las autoridades de salud para que tomen acciones inmediatas y efectivas para controlar la posible propagación del Dengue en la comunidad, la prevención y el control temprano son clave para evitar una epidemia y proteger la salud de todos los residentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario