Noticias

Política de No Utilizar Intermediarios en Apoyo a Ganaderos Despierta Críticas

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 26 de septiembre del 2023.- La política del Gobierno de Veracruz de no utilizar intermediarios en la entrega de apoyos a los ganaderos, anunciada hace dos meses por el Subsecretario de Ganadería y Pesca del estado, Humberto Amador Zaragoza, está generando críticas y preocupaciones entre las organizaciones ganaderas.

Amador Zaragoza reafirmó recientemente esta política, donde señaló que la estrategia de apoyo del gobierno federal y estatal no involucra a asociaciones ni uniones ganaderas como intermediarios para la entrega de apoyos a los productores ganaderos.

Si bien el Subsecretario aclaró que esta decisión no implica un desdén hacia las organizaciones ganaderas, sino una búsqueda de mayor eficiencia y transparencia en la distribución de recursos, esta política ha generado preocupaciones en el sector, las organizaciones ganaderas han expresado su descontento y han planteado que esta medida afecta su labor de representación y gestión de recursos para sus afiliados.

El principal argumento detrás de la política de no utilizar intermediarios es evitar la opacidad y la corrupción en la entrega de apoyos, asegurando que los recursos lleguen directamente a los ganaderos, sin embargo, las organizaciones ganaderas argumentan que cumplen un papel importante en la defensa de los intereses del sector y que su exclusión puede afectar la representatividad de los productores.

Esta situación ha generado un debate en torno a la necesidad de encontrar un equilibrio entre la entrega directa de apoyos y la participación de las organizaciones ganaderas en la gestión de recursos y la defensa de los intereses del sector, algunos críticos argumentan que esta política podría debilitar la capacidad de negociación y representación de los ganaderos, mientras que otros la ven como una medida necesaria para combatir la corrupción.

El Gobierno de Veracruz enfrenta el desafío de abordar estas preocupaciones y buscar soluciones que satisfagan a ambas partes, garantizando al mismo tiempo la transparencia y la eficiencia en la distribución de los recursos destinados al sector ganadero en el estado, la discusión sobre el papel de las organizaciones ganaderas en esta política continuará siendo un tema relevante en los próximos meses.

Toda esta critica sale a raíz de la visita que llevo a cabo durante una visita al Tianguis Ganadero "Renacimiento" a la ciudad de Misantla, contradiciéndose en su forma de pensar ante el evento de ‘apoyos a ganaderos selectos’, exclaman los críticos de la fuente.

No hay comentarios