Misantla, Ver., a 3 de septiembre del 2023.- El Monasterio San José de las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento en Misantla conmemora su 75 aniversario de fundación, la religiosa Catalina de Jesús anunció los detalles de la celebración, destacando la importancia histórica de esta orden religiosa en la ciudad.
La orden de las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento tiene sus raíces en la ciudad de Roma y fue fundada por la venerable monja María Magdalena de la Encarnación, hija del matrimonio formado por Lorenzo Sordini y Teresa Movizco, oriundos del puerto San Esteban en Italia.
La monja María Magdalena de la Encarnación, también conocida como Catalina, nació el 16 de abril y fue la cuarta hija de nueve hermanos, a los dieciocho años, ingresó al monasterio de las franciscanas de Ischia de Castro, donde fue formada y probada, posteriormente, se unió al noviciado el 26 de octubre de 1788 y adoptó el nombre de María Magdalena de la Encarnación.
En 1807, fundó la primera casa de la orden de Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento en el convento de Santa Ana, en las Cuatro Fuentes de Roma, a pesar de las dificultades, como el destierro durante tres años debido a la invasión francesa en Italia, la monja perseveró y continuó su labor.
María Magdalena de la Encarnación fue devota de San José y San Miguel, la regla que dejó para su orden se basó en la caridad más que en la penitencia, en 1818, el papa Pío VII aprobó el instituto y sus constituciones. Actualmente, el proceso de beatificación está en curso.
La orden de las Adoratrices Perpetuas llegó a Misantla el 3 de septiembre de 1948, siendo recibidas por el Cura Eustaquio Lorente en compañía de feligreses católicos en el campo de la Aviación, ahora conocida como colonia.
Inicialmente, el monasterio se ubicó en las calles Rojas/Pino Suárez, donde las monjas también comenzaron a dar clases fundando el colegio "La Paz", en 1957, adquirieron un terreno para edificar el monasterio actual en la calle Melchor Ocampo 123, en 1960, las Adoratrices se trasladaron a su nuevo recinto y se abrió la capilla.
Actualmente, el monasterio de San José alberga a 16 monjas de votos perpetuos, en conmemoración de su 75 aniversario, este domingo 3 de septiembre en punto de las 11:15 horas se realizarán un recorrido partiendo de calle Melchor Ocampo donde se ubica la sede religiosa para continuar con las calles Bogalil Gil, 5 de mayo, Zaragoza, Acuña , Constitución, Comonfort, Alatriste y concluir en la parroquia central de Nuestra Señora de la Asunción, monseñor José Trinidad Zapata Ortiz y el cura Joaquín Sánchez García presidirán la celebración eucarística al mediodia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario