Misantla, Ver., a 20 de septiembre del 2023.- La Escuela Secundaria La Industria número 62 en Misantla ha lanzado una campaña preventiva para concientizar a los jóvenes sobre los peligros del alcoholismo y las adicciones, esta iniciativa busca brindar información y apoyo a los estudiantes, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y fomentar una vida saludable.
El coordinador de servicios educativos complementarios de la escuela, Eleazar Pérez Santiago, compartió detalles sobre esta importante campaña y la razón por la que consideran fundamental abordar estos temas con los jóvenes, Pérez Santiago afirmó que la escuela ha estado trabajando de manera constante para llevar el mensaje a los alumnos, incluso aquellos que no son adictos al alcohol, tabaco u otras sustancias, ya que el enfoque principal es la prevención y la concientización.
En el marco de esta campaña, se han organizado charlas y sesiones de diálogo con miembros de Alcohólicos Anónimos, quienes comparten sus experiencias personales y los principios del programa de AA, estas sesiones no solo están dirigidas a aquellos que puedan tener problemas de adicción, sino que también buscan crear un ambiente propicio para el intercambio de experiencias y la concientización entre los estudiantes.
La importancia de estas sesiones radica en el hecho de que el alcoholismo y otras adicciones no discriminan por edad, género o posición económica, Eleazar Pérez Santiago destacó que es esencial abordar estos temas, especialmente en una época en la que la adolescencia está lidiando con el impacto emocional de la pandemia y otros desafíos.
Además de la prevención, las sesiones también buscan desterrar algunos mitos comunes sobre el alcoholismo y las adicciones, como la idea errónea de que son simplemente vicios, el entrevistado enfatizó que el alcoholismo es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y que su prevención es fundamental.
La Escuela Secundaria Técnica Industria Numero 62 considera que es su responsabilidad como institución educativa proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y saludables en sus vidas, la campaña de prevención del alcoholismo y las adicciones es un ejemplo de cómo la educación puede desempeñar un papel crucial en la formación de jóvenes conscientes y responsables.
Esta iniciativa es un esfuerzo por brindar apoyo a los jóvenes y crear un ambiente en el que puedan hablar abiertamente sobre estos temas, reduciendo así los riesgos relacionados con el alcoholismo y las adicciones, la ETI espera que esta campaña tenga un impacto positivo en la vida de sus estudiantes y en la comunidad en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario