Últimas Noticias

martes, 8 de agosto de 2023

Incumplimiento de Promesa: Poder Judicial de Veracruz aún no abre Centro de Convivencia Familiar

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 8 de agosto del 2023.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz ha generado descontento en la población de Misantla al no cumplir con los acuerdos relacionados con la apertura de un Centro de Convivencia Familiar en la ciudad judicial, tras el cierre de la sala de juicios orales en esta localidad.

La promesa de establecer este espacio de convivencia familiar surgió como respuesta al cierre de la sala de juicios orales en Misantla, según comentó el abogado local, Jorge Alberto Parra Hernández, en entrevista, el cierre de la sala de juicios orales llevó a un compromiso por parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz de abrir un Secofam (Servicios de Convivencia Familiar) en la ciudad, sin embargo, hasta el momento, este espacio aún no ha sido abierto y no se tiene claridad sobre cuándo podría entrar en funcionamiento.

Un Secofam es un centro de convivencia familiar que tiene como objetivo facilitar la relación entre padres no custodios y sus hijos en medio de un litigio, proporcionando un entorno seguro y supervisado para las interacciones familiares.

La preocupación radica en que este centro de convivencia familiar, anunciado hace varios meses, aún no ha sido habilitado, a pesar de la confirmación oficial de su apertura por parte de Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, durante su visita a Misantla el pasado 3 de mayo, según lo anunciado, el espacio se ubicaría en el lugar donde funcionaba la sala de juicios orales.

La comunidad de abogados y las personas implicadas en casos relacionados con menores de edad se encuentran a la espera de la apertura de este espacio, que permitiría realizar convivencias supervisadas, audiencias y trámites legales relacionados con el derecho familiar, la falta de apertura de este centro ha generado inquietud y un llamado a la pronta habilitación por parte de la comunidad legal y la población en general.

La importancia de este centro radica en su capacidad para garantizar el respeto de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en situaciones familiares difíciles, aunque la ciudad judicial de Misantla carecía previamente de un espacio como este, se espera que su implementación contribuya a la mejora de los procesos legales y la atención a las necesidades de las familias en conflicto.

La población de Misantla espera que el Poder Judicial del Estado de Veracruz cumpla con el compromiso adquirido y ponga en funcionamiento el Centro de Convivencia Familiar en la ciudad judicial para el beneficio de todas las partes involucradas en procesos judiciales relacionados con el derecho familiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario