Nuevo León, a 28 de agosto del 2023.- El Penal de Apodaca, en Nuevo León, fue escenario de un momento histórico el pasado miércoles 16 de agosto, cuando se llevó a cabo la primera boda gay entre dos reclusos sentenciados. Jonathan y Pedro, de 25 y 26 años de edad respectivamente, unieron sus vidas en una ceremonia civil realizada al interior de la prisión.
La emotiva ceremonia, que marcó un hito en la historia carcelaria de México, estuvo a cargo del titular de la Oficialía de Registro Civil Número 2, David Guerrero, quien ofició la boda con gran solemnidad y respeto. Los abogados de ambos reclusos actuaron como testigos de este especial acontecimiento.
La historia de amor de Jonathan y Pedro se remonta a más de tres años atrás, y su compromiso se consolidó hace dos años. A pesar de enfrentar dificultades y restricciones inherentes al ambiente carcelario, su vínculo floreció y se fortaleció con el tiempo. Su valiente decisión de unirse en matrimonio representa un importante paso hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las parejas homosexuales en el sistema penitenciario.
La boda civil no solo simboliza el amor y el compromiso de Jonathan y Pedro, sino que también marca un precedente en el sistema penitenciario a nivel nacional. Al convertirse en los primeros reclusos en casarse en una prisión en México, han abierto la puerta para futuras uniones similares y han contribuido a visibilizar la diversidad y la importancia de la igualdad de derechos en todos los ámbitos de la sociedad.
Los asistentes a la ceremonia, que incluyó personal penitenciario y otros reclusos, manifestaron su apoyo y alegría por esta muestra de amor y unidad. La celebración fue un recordatorio de que el amor trasciende las barreras y desafíos, y que todos merecen la oportunidad de encontrar la felicidad y el respeto en sus relaciones, sin importar las circunstancias.
Este memorable matrimonio en el Penal de Apodaca se convierte en un hito en el camino hacia la igualdad y la inclusión, sirviendo como inspiración para futuros avances en la garantía de los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o su situación legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario