Veracruz, a 24 de julio del 2023.- El secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín Hernández, ha hecho una polémica afirmación respecto a los casos de abuso, agresión o acoso sexual cometidos por algunos de sus miembros. Según sus declaraciones, la Sección 56 no intervendrá ante las autoridades educativas y judiciales cuando se compruebe que alguno de sus agremiados haya cometido dichos actos contra menores de edad o compañeras de trabajo.
Durante los recorridos que realiza el Comité de la Sección 56 del SNTE de sur a norte en el estado de Veracruz, se ha exhortado a los maestros y maestras a concentrarse en la enseñanza y a estar atentos al bienestar de los niños y jóvenes. Marín Hernández ha pedido a los docentes que cuiden su trabajo y denuncien cualquier situación que pueda perjudicarles laboralmente, ofreciendo el apoyo necesario en esos casos.
Sin embargo, el secretario general ha dejado en claro que si algún miembro de la Sección 56 es señalado y comprobado por cometer un daño a algún menor, el sindicato no intervendrá en el proceso judicial ni educativo que siga a dicha denuncia. Ha mencionado que el SNTE no se involucrará en aspectos judiciales relacionados con abuso, acoso o agresión sexual, dejando la responsabilidad en manos de las autoridades correspondientes.
En el mismo sentido, Marín Hernández ha instado a los padres y madres de familia a dar aviso al Sindicato en caso de que se percaten de actitudes reprobatorias por parte de profesores, personal administrativo, de apoyo e intendencia en las escuelas. No obstante, ha sido enfático en que el sindicato no tomará parte en casos de agresión o abuso sexual, y que estos deberán ser manejados por las autoridades competentes.
El líder sindical ha mencionado que desde la Sección 56 del SNTE se defiende y protege los derechos de la niñez veracruzana. Sin embargo, también ha resaltado que si alguien es señalado y comprobado de cometer abuso o acoso, se les retirará de su plaza laboral y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) decidirá el destino de dicho espacio.
Las declaraciones de José Reveriano Marín Hernández han generado diversas reacciones y preocupación entre la comunidad educativa y la sociedad en general. Mientras algunos consideran que es importante que el sindicato se deslinde de posibles actos de impunidad, otros expresan su preocupación sobre la falta de intervención y respaldo a las víctimas de abuso y acoso sexual dentro del gremio docente.
Las autoridades educativas y judiciales tendrán ahora la responsabilidad de seguir investigando y actuando en casos de denuncias de abuso y acoso sexual, garantizando el debido proceso y la protección de los derechos de todas las partes involucradas. En tanto, la sociedad sigue atenta a cómo se desarrollará esta delicada situación en el ámbito educativo de Veracruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario