Misantla es reconocido por su trabajo en la Sesión Ordinaria del Consejo Veracruzano de la Agenda 2030.
Ficha Informativa
Xalapa, Ver., a 6 de julio del 2023.- En las instalaciones del poder Judicial del Estado de Veracruz, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Veracruzano de la Agenda 2030, donde Waltraud Martínez Olvera, informó los avances y metas alcanzadas en coordinación con diferentes agentes de cambio.
El Ayuntamiento de Misantla 2022-2025, que preside el alcalde Javier Hernández Candanedo, trabaja de forma comprometida para contribuir a la reducción de las desigualdades, generar beneficios sociales y encaminar acciones para el cuidado del medio ambiente, todo con un enfoque humanista, siguiendo la instrucción del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.
En esta sesión, la secretaria técnica del consejo veracruzano destacó, “Este año, en pleno respeto a la autonomía de los municipios, se invitó a las autoridades a hacernos partícipes de sus acciones en materia de desarrollo sostenible, a sabiendas de que el Congreso con anterioridad estableció la obligatoriedad de los municipios para ejecutar sus planes a informes municipales.
Además de la información recibida, realizamos entrevistas y estamos visitando los municipios que han presentado un trabajo destacado no solo en materia de remediación ambiental, sino comprometiéndose con el cierre de la brecha de desigualdad, trabajando en conjunto con la ciudadanía”. Reconociendo a Misantla como uno de los ayuntamientos más participativos y reportando un gran avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Veracruz 2030.
Por su parte, Mar Hernández Castillo, quien acudió en representación del alcalde, dijo contenta por este reconocimiento al trabajo de la administración, “Sin duda este es un trabajo de todos, que no habría sido posible sin las alianzas que hemos construido con la sociedad y con la academia, como lo es nuestra máxima casa de estudios el Instituto Tecnológico Superior de Misantla y sin el enfoque de nuestra directora de FFEMACYT, la Dra. Sacsi Xanath Cervantes Herrera, así como el apoyo incondicional de investigadores como Graciela Nani González y Luis Carlos Sandoval Herazo, esto es una muestra de que nuestro alcalde, Javier Hernández Candanedo, está trabajando sin dejar a nadie atrás”.
En este evento también estuvieron presentes varios secretarios de la administración estatal, entre ellos los titulares de SECTUR, SEDARPA, SEDESOL, SIOP, la contralora del Estado y alcaldes de otros municipios.
No hay comentarios