Noticias

Los Tocotines: una tradición que busca crecer y preservar la cultura

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 16 de julio del 2023.-La danza de los Tocotines, una tradición arraigada en la comunidad misanteca, se encuentra en busca de nuevos integrantes y apoyo para mantener viva esta importante manifestación cultural, Julio César Guzmán Mendoza, músico de este grupo, nos comparte detalles sobre la danza y la importancia de preservar las tradiciones locales.

Actualmente, los Tocotines cuentan con aproximadamente 12 integrantes, lo cual está por debajo del mínimo necesario para lucir en todo su esplendor, según Guzmán Mendoza, se requiere un mínimo de cuatro danzantes por hilera, por lo que se necesitarían al menos 24 personas más para completar el grupo, por ello, se hace un llamado a la población para sumarse a esta tradición y mantenerla viva.

El entrevistado enfatiza que no se necesita contar con un uniforme costoso para formar parte de los Tocotines, ya que el grupo puede brindar apoyo en ese aspecto, lo que se busca es tener personas con la inquietud, las ganas, el compromiso y la disciplina necesarios para asistir a los ensayos y formar parte activa de la danza.

En cuanto a los preparativos para las fiestas patronales que se acercan, Guzmán Mendoza comenta que los ensayos se llevan a cabo los días miércoles y viernes en la escuela primaria Flavia Torres, a pesar de que aún queda tiempo suficiente para que nuevos integrantes se unan, destaca la importancia de estar en constante aprendizaje y preparación para lucir la danza en su máximo esplendor.

La danza de los Tocotines tiene una larga trayectoria en el municipio y representa la llegada de Hernán Cortés a estas tierras, con elementos como los atuendos de los españoles, las rosas y la Virgen de Guadalupe, la danza no solo narra la historia, sino que también busca preservar y transmitir los valores y creencias de la época.

Guzmán Mendoza hace un llamado a las nuevas generaciones a no dejar morir las tradiciones y a valorar la cultura local, aunque reconoce que la tecnología puede ser un medio para atraer a nuevos miembros, resalta la importancia de mantener vivas las raíces culturales que nos distinguen y nos identifican como comunidad.

En cuanto a la participación de los Tocotines en las festividades próximas, los horarios exactos serán anunciados próximamente, pero generalmente se presentan el 14 y 15 de agosto en el atrio de la iglesia, los horarios pueden variar según las actividades programadas por el párroco.

Para aquellos interesados en apoyar a los Tocotines, se solicita colaboración en la adquisición de trajes y en la realización de sombreros y demás, el domicilio del profesor Doroteo y la escuela primaria Flavia Torres son los lugares donde se pueden entregar donaciones y recibir más información sobre cómo apoyar a este importante grupo cultural.

Los Tocotines de Misantla continúan su labor para mantener viva la tradición y preservar la cultura local, si tienes interés en formar parte de esta danza tradicional o colaborar de alguna manera, no dudes en acercarte y unirte a esta valiosa manifestación cultural. 

No hay comentarios