Noticias

Feria Patronal de Santa Misantla: Celebración de Cultura, Historia y Naturaleza

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 22 de julio del 2023.- Del 11 al 20 de agosto de 2023, se llevará a cabo la tradicional Feria Patronal de Nuestra Señora de la Asunción de Misantla, un evento que congregará una amplia variedad de actividades culturales, artísticas, religiosas y deportivas en diferentes sedes, incluyendo el recinto ferial, el teatro del pueblo, el atrio parroquial, el Parque Morelos y la Unidad Deportiva de la Colonia Pedregal, esta celebración tiene como propósito honrar a la Virgen de la Asunción y, al mismo tiempo, promover y dar a conocer los diversos atractivos culturales, históricos y naturales que posee el municipio de Misantla.

En esta ocasión, el comité organizador ha decidido innovar en la elección de la corte real, optando por seleccionar a tres embajadoras que representarán distintas riquezas del municipio. Las elegidas son:

1. María José Nabor Arriaga: Embajadora de Riquezas Naturales.

2. Jimena Marroquín Arriaga: Embajadora de Riquezas Históricas.

3. Edita Castellanos Salazar: Embajadora de Riqueza Cultural.

Cada una de estas embajadoras asumirá la importante tarea de mostrar y destacar los atractivos turísticos de Santa Misantla, así como sensibilizar y transmitir la pasión por conocer y disfrutar de cada elemento cultural, histórico y natural que ofrece el municipio.

Dentro de las riquezas naturales que se resaltarán, se encuentran las localidades ubicadas en el proyecto "Caminos de la Sierra," como Salvador Díaz Mirón, Gutiérrez Nájera, Pueblo Viejo y Los Ídolos., también se destacarán dos sitios ampliamente visitados, como la Villa de Morelos y Agua Caliente.

En cuanto a las riquezas históricas, se enfocarán en los valores arquitectónicos de la arquitectura prehispánica de Traición y del casco histórico de la ciudad de Misantla.

Por su parte, las riquezas culturales se resaltarán a través de los diferentes festivales que se realizan en el municipio, como el Festival de los Pocitos el 3 de mayo, el Festival de Todos los Santos y, por supuesto, la Feria Patronal, que es el evento principal en el que se desarrollarán estas actividades.

El programa oficial de la Feria Patronal incluirá diversas presentaciones artísticas y culturales, entre ellas:

* 11 de agosto: Presentación del payaso Pin.

* 12 de agosto: Naku y Mestizó.

* 13 de agosto: Los Vásquez.

* 14 de agosto: Concierto de la Orquesta Juvenil de Misantla.

* 15 de agosto: Concierto de El Komander.

* 16 de agosto: Yaguarú.

* 17 de agosto: Grupo Palomo.

* 18 de agosto: Jesús Camilo.

* 19 de agosto: Rodeo en la Asociación Ganadera.

* 20 de agosto: Alfredo "El Pulpo" y sus Teclados.

Cabe mencionar que todos los eventos del Teatro del Pueblo serán de acceso gratuito, mientras que algunos eventos especiales, como el rodeo, tendrán un costo, además, se ha trabajado en mejorar las instalaciones del recinto ferial para brindar comodidad y seguridad a los visitantes.

El alcalde, Javier Hernández Canelo, invitó a todas las familias de Misantla y de otros municipios a asistir a esta feria llena de tradición, cultura y entretenimiento, asimismo, agradeció el apoyo y colaboración de las autoridades y fuerzas de seguridad para garantizar un ambiente seguro durante el evento.

La Feria Patronal de Santa Misantla 2023 promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, quienes podrán disfrutar de diversas expresiones culturales y conocer la riqueza histórica y natural que ofrece este hermoso municipio, ¡todos están cordialmente invitados a disfrutar de esta celebración llena de tradición y alegría!

No hay comentarios