Cafetaleros lamentan el bajo precio de café
Misantla, Ver., a 4 de julio del 2023.- Hugo López Mendoza, agricultor y ciudadano de la congregación Salvador Díaz Mirón, ha manifestado su preocupación por la difícil situación que enfrenta el sector cafetalero en la Sierra de Díaz Mirón, durante una entrevista, compartió su perspectiva sobre la caída en el valor del café.
“Lamentablemente, el precio del café ha sufrido una disminución significativa en comparación con hace un año, cuando alcanzó un valor de aproximadamente 15 a 16 pesos por cereza. Este año, el precio máximo ha llegado a 11 o 12 pesos, esta situación ha generado dificultades económicas para los productores, ya que los gastos involucrados en la siembra, cosecha y procesamiento del café no se compensan adecuadamente”.
Don Hugo señaló que el bajo precio del café puede estar relacionado con la fluctuación del dólar y el aumento de los costos de los insumos agrícolas, como los fertilizantes, a pesar de las dificultades, los productores mantienen la esperanza de que la situación mejore en el futuro, permitiendo un mejor sustento para sus familias.
En cuanto al apoyo gubernamental, don Hugo mencionó que hasta la fecha no ha habido un proyecto específico para el sector cafetalero por parte del Ejecutivo federal, sin embargo, los productores han recibido un apoyo económico de 6,200 pesos por hectárea, lo cual han destinado a la adquisición de abono o fertilizante, aunque valoran este apoyo, esperan que en el futuro se implementen medidas adicionales para fortalecer la producción de café, ya que es el cultivo emblemático de la región.
Además, don Hugo compartió que en años anteriores algunos productores de la zona decidieron sembrar limón, pero esta práctica no ha sido recomendable, ya que el limón requiere una exposición directa al sol, lo cual implica la tala de árboles y afecta negativamente al medio ambiente, “actualmente, el número de hectáreas destinadas al cultivo de limón en la región es limitado”.
En cuanto a futuros proyectos, los agricultores están explorando la posibilidad de establecer un beneficio de café para procesarlo y obtener mejores ganancias, a pesar de los desafíos, don Hugo enfatizó la importancia de mantener la esperanza y el esfuerzo continuo en la labor agrícola. Además, expresó confianza en que los próximos gobiernos brindarán apoyo y soluciones para fortalecer el sector cafetalero.
A medida que los productores enfrentan los desafíos actuales, la perseverancia y el respaldo gubernamental son fundamentales para el desarrollo de la comunidad cafetalera en Misantla, los agricultores esperan que se implementen estrategias efectivas para mejorar la situación del café y garantizar un futuro próspero para esta actividad económica crucial en la región.
No hay comentarios