"FEM se contradice en el tema de trata": Red Mesa de Mujeres
"Discrepamos de los datos de la FEM en relación al tema de trata de persona", Yadira Cortez de red mesa de mujeres
Por Ricardo González / El Heraldo de Juárez
Chihuahua, a 2 de junio del 2023.- "Discrepamos de los datos de la FEM en relación al tema de trata de persona, sus datos no están correctos y ellos mismos se contradicen", señaló Yadira Cortez de red mesa de mujeres.
Cortez señaló ayer que en los datos que proporcionó la misma FiscalÃa de la Mujer en relación a carpetas abiertas durante el 2022 por este delito, la FEM señala que fueron 14 cuando en realidad fueron 28.
"Muy opaco el trabajo de la FEM en materia de trata de personas, nos comentan que FEM informa de 14 carpetas abiertas por trata de personas durante el 2022 y en los mismos datos que la FEM nos brinda a nosotras dicen que son 28, no sabemos a quien creerle", agrego Cortez.
Indicó además que nunca les han brindado datos exactos de cuántas vÃctimas son por carpeta ya que la FEM solo hablan de carpetas pero no de vÃctimas totales.
"La trata es un delito muy grave que se comete repetitivamente en nuestra ciudad y lamentablemente la FEM no es clara a la hora de informar cuantas personas son vÃctimas de este delito en la frontera", señaló la activista.
Indicó además que la FEM lleva a cabo una labor contraria a la de las organizaciones de la sociedad civil que se dedican a apoyar a mujeres vÃctimas de este ilÃcito.
" La misma FiscalÃa de la Mujer desalienta a las jóvenes para que no pidan ayuda en otra parte que no sea la FEM, les dicen que ahà encontrarán toda la ayuda, pero lamentablemente nos damos cuenta que no es asÃ, además que no informan cuantos de todos los asuntos denunciados son debidamente resueltos", refirió Cortez.
En dÃas pasados, la FiscalÃa de la Mujer emitió una ficha estadÃstica en la que señalaban 17 colonias de esta ciudad donde se ha presentado la comisión de este delito, destacando que entre 2022 y 2023 se han abierto 19 carpetas por dicho delito.
No hay comentarios