Marruecos, segundo mayor proveedor de mano de obra de Bélgica
Marruecos, a 17 de mayo del 2023.- Los marroquíes se sitúan tras los belgas (84,2%) y por delante de los franceses ( 8,2%), los holandeses (7,3%), los rumanos (7%) y los polacos (5,6%), precisa Acerta en un informe, recordando que el año pasado , el 15,8% de las personas activas en el mercado laboral no tenían nacionalidad belga, un nuevo récord.
En 2021, la tasa de trabajadores de otro país fue así del 14,8 %, y en 2017 fue solo del 12,6 %, subraya el informe, y agrega que las dos nacionalidades que registraron el mayor aumento son las ucranianas (+97,7 % en comparación con 2021 ) y afganos (+13,9%).
Acerta destaca que ante la importante escasez de mano de obra que persiste en determinados sectores, las empresas que no encuentran los perfiles adecuados recurren cada vez más a trabajadores extranjeros para cubrir sus necesidades.
La mayoría de los extranjeros están activos en los sectores de transporte y logística (que representan el 25,7% de los no belgas) y alimentos (21,1%), así como en hoteles y restaurantes (18,8%) y construcción (17,8%).
Además del objetivo de llenar las vacantes, “la investigación ha demostrado repetidamente que la diversidad beneficia la atmósfera y la creatividad en el lugar de trabajo”, argumenta Acerta.
Sin embargo, tres de cada cuatro empresas carecen de una política de diversidad destinada a integrar mejor las diferentes nacionalidades y culturas en el lugar de trabajo, con objetivos concretos, dice el informe.
No hay comentarios