Senadores opositores afirman que consulta sobre Fuerzas Armadas propuesta por AMLO es inconstitucional
México, a 24 de septiembre del 2022.-Senadores de oposición reaccionaron a la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en el combate a la inseguridad pública.
Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, declaró: “Lamento mucho que el Jefe del Estado Mexicano quiera violar el texto Constitucional, que le prohÃbe expresamente hacer consultas sobre el funcionamiento y sobre la disciplina de las Fuerzas Armadas permanentes, pero lamentó todavÃa más que en lugar de enfrentar este tema con tanta seriedad, el Presidente y su Gobierno quieran generar distractores”.
Kenia López Rabadán, vicecoordinadora de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), comentó: “Quieren hacer una consulta a modo, para encubrir su fallida estrategia de seguridad. Claramente buscan debilitar al INE, porque les incomoda la democracia. No saben llevar a cabo ejercicios democráticos, ya lo vimos en la elección del Consejo de Morena, con quema de urnas, sillazos y hasta colados en las filas”.
Los opositores citaron el ArtÃculo 35 constitucional que establece que: “No podrán ser objeto de consulta popular la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente”.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores del partido Morena, dio la bienvenida a la propuesta del Presidente.
Aunque, aclaró que de ninguna manera este ejercicio democrático sustituye al proceso legislativo.
En el marco de la cátedra sobre Derecho Parlamentario que imparten a alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ricardo Monreal dijo: “Esta propuesta del Presidente podrÃa resultar correcta para que el legislador pueda hacer caso de lo que la expresión popular está diciendo. Nosotros saludamos la propuesta y creemos que es correcta la posición del Presidente, pero es un tema delicado, habrÃa que ver la vinculación, habrÃa que ver algunas otras cosas que nos parece importante destacar”.
Recordó que hoy la Constitución faculta a las Fuerzas Armadas para realizar labores de seguridad pública hasta marzo de 2024.
No hay comentarios