Necesario que se fumigue en mercado para evitar dengue: Locatario
Misantla, Ver., a 15 de septiembre del 2022.- Para evitar posibles contagios de Dengue, Zika y Chikungunya, al interior del mercado municipal Antonio M. Quirasco de esta ciudad de Misantla, es necesario que el administrador del inmueble y Sector Salud, acuerden estas acciones de salud, para seguridad de los locatarios y usuarios, comentó Daniel Francisco Marcos.
“Que bien que se toque este punto, por la situación que hubo hace unos dÃas, que alarmó un poquito a los locatarios, y nos vimos a la necesidad de tomar acciones, platicamos con el administrador, le comentamos de una situación, no sabemos de donde surgió si fue aquà o fue en su casa, una empleada que por aquà trabajaba, y entonces se llevó en el entorno del Dengue, es una muchacha que conocemos, y esto nos alarmó, no podemos decir que es algo de alarma general o de pánico, simplemente de concientización para las autoridades y nosotros como locatarios que tengamos limpio”.
El comerciante, dijo que es necesario que se tengan medidas preventivas, a fin de que se pueda evitar posibles contagios, manifestando que uno de los factores para evitar esto serÃa evitar criaderos de mosquitos en el interior y exterior del mercado, “con la temporada de lluvias, está en su apogeo, por ejemplo ahorita una corcholata, un recipiente que guarde la humedad y agua salen los huevecillos de los zancudos, por eso tenemos que prevenir para que todos los locatarios y la ciudadanÃa, tengamos mejor limpieza, por eso concientizar a las autoridades que se haga una buena fumigación, una buena limpieza, para el mosco, porque si hay mucho mosquito aquà en el mercado y tenemos que eliminarlos”.
Pese a los esfuerzos que hacen los comerciantes, para poder tener espacios limpios y saludables, se considera que, si existen focos rojos, “por decir en el exterior hemos visto, con mucho respeto, de los compañeros ambulantes tiene sus naylos, y por ahà en esta temporada de lluvias se van haciendo pocitas de agua y van creando larvas, acá por donde están los medidores también hay taparroscas que se van tirando por ahà y con la lluvia genera que tengan humedad, aquà también los compañeros en las florerÃas mantener siempre limpias sus aguas que utilizan para las mismas flores, hay muchas acciones que hay que hacer, y también fumigar la parte interior, porque tiene agua, floreros, que bien que el Ayuntamiento está llevando el larvaton y descacharrización, estarÃa bien que vinieran por aquà al mercado municipal para tomar acciones para estar más seguros”.
Por su experiencia como comerciante, dijo que anteriormente se hacÃa limpieza general y fumigación cada año, posteriormente estas acciones se llevaban a cabo cada 6 meses, “ahorita no sabemos el programa operativo anual que tenga el ayuntamiento, que tenga el administrador del mercado, que está llevando a cabo acciones o hacer aquà en el mercado municipal, no sabemos cuál será su trabajo, pero normalmente se hacÃa cada 6 meses”, dijo.
No hay comentarios