Últimas Noticias

jueves, 12 de mayo de 2022

La sociedad debe de reconocer madres de familia con hijos especiales

Misantla, Ver.,
a 12 de mayo del 2022.- El Centro de Atención Múltiple de esta ciudad de Misantla, festejo a las madres de niños especiales, en el lugar Alma Rosalía Pérez Vásquez, directora del centro educativo, dio a conocer que el trabajo que llevan a cabo en sus hogares, en el trabajo y de apoyar a sus hijos, es algo que se debe de empoderar, invitando a la sociedad a que se unan al apoyo de estas mujeres que algunas son madres solteras.

“Mas que nada celebrar el 10 de mayo, es parte de reconocimiento hacia las madres de familia que como bien saben, todos son unas guerreras, ser mama es ser guerrero, pero ellas hacen el trabajo doble, entonces qué mejor que se la pasen bonito, peor que se la pasen bien, porque como bien saben la sociedad no reconocen a veces a la mamá en general, entonces a ellas menos, esto las motiva y las empodera para que vean que lo que están haciendo está bien, y es parte de empoderar todo con ellas y que si se puede salir adelante”.

Mencionó que el mejor reconocimiento que deben tener estas madres de familia, que ayudan a sus hijos especiales, es reflexionar cómo se desarrollan en medio de un ámbito muy diferente a las amas de casa, que sus hijos no padecen algún tipo de atrofia física, esto hace que en día la población deba abrirles las puertas para que continúen adelante.

“Llueve, truene o relampaguee, ellas hacen su labor como mamá, su labor como ama de casa, su labor aquellas que tiene esposo, su labor aquellas que están trabajando, pero no dejan de ver, lo que es por sus hijos y ver por las necesidades y sacarlos adelante, es una de las principales labores que están haciendo y el reconocimiento que como personas que son, porque aquellas que tenemos hijos que uno dicen son normales, vamos pensar en ellas, ellas son el triple de que lo que nosotras hacemos, y a veces nosotras nos ahogamos en un vasito de agua y no vemos más allá de lo que están sufriendo los demás”.

Dijo que en matricula se tiene 38 madres de familia, esta ocasión en el acto que se desarrolló en conocido salón social, estuvieron presentes al menos 28, y esto debido a que algunas deben estar en sus centros de trabajo o en el peor de los casos, sus hijos están enfermos y deben estar junto a ellos, “lo que tenemos que ver como sociedad, es no verlos como ‘hay pobrecita señora’ ¡no!, al contrario, darles ánimos, decirles que lo está haciendo bien, o decirles ¿en qué puedo ayudarte?, ¿en qué te puedo ayudar?”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario