Noticias

Misterio Guadalupano es mundial


Misantla, Ver., a 9 de diciembre del 2019.- Sera el próximo día jueves 12 que la religión católica festeje y recuerde el misterio de Santa María de Guadalupe, cuando se le revelo a San Juan Diego, indígena azteca, ocurridas del 9 al 12 de diciembre de 1531, en el monte del Tepeyac según dicta el Nican Mopohua ( “Aquí se narra” o “Aquí se relata”), el cual ya es tomado de manera mundial, explico el cura don José Eleno Jiménez Cruz.

“Nos esta sorprendiendo de la trascendencia la virgen de Guadalupe, que no solo es patrona del mexicano, si no es emperatriz de América, y aparte de esto, por ejemplo, en Europa, cuando yo estuve, está en Paris, en Notre Dame ahí en esa iglesia que se incendio hay un lugar especial para los mexicanos con el altar de María, y da un orgullo patriótico cuando esta uno en el extranjero”. 

Recordó que el libro Nican Mopohua, nos abre los ojos para creer que la Virgen María es la Madre del Dios Hijo, nuestro Salvador Jesucristo, un dialogo entre la madre de Jesucristo y un humano humilde y sencillo Juan Diego, esta es la base de nuestra fe, el amor de Dios Padre de su Hijo Jesucristo, nos ha ofrecido a los mexicanos. 

“Ver la imagen de la Virgen de Guadalupe es hermoso, por ejemplo, están en las catacumbas, en las tumbas de los papas, ahí está también Guadalupe, entonces se emociona uno cuando uno vista la tumba del papa Juan Pablo que es un papa estimado, o visita uno la tumba de San Pedro, ver esa imagen de Guadalupe crea mucho fervor, emoción, nostalgia pro nuestro país, valoramos más nuestro país cuando estamos en el extranjero”. 

La fidelidad guadalupana, se expande durante la época colonial, extendiéndose a partir de la Ciudad de México en un primer plano, hacia sus alrededores, por el sur hasta la Capitanía General de Guatemala, el Virreinato de Nueva Granada y el Virreinato del Perú, por el norte hasta la Alta California, el Territorio de Nootka, las Provincias Internas y el Territorio de La Luisiana, por el este hasta España, la Capitanía General de Cuba, la Capitanía General de Santo Domingo y la Provincia de La Florida; y, por el oeste hasta la Capitanía General de Filipinas y la Gobernación de Taiwán. 

El dato: existen tres basílicas fuera de México; Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en Antiguo Cuscatlán, El Salvador; Basílica Nuestra Señora de Guadalupe, en el distrito de La Victoria, en Lima, Perú, y Basílica Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad de Santa Fe, Argentina. 

No hay comentarios