Casa de cultura invita a fin de semana familiar
Misantla, Ver., a 13 de diciembre del 2019.- Este fin de semana la Casa de Cultura el Calvario llevara a cabo dos actividades culturales, donde se espera que la población en general pueda pasar de un rato ameno y sobre todo familiar, expuso Martin Andrade Arcos director del recinto cultural.
En entrevista con el profesor Martin Andrade, dio a conocer que será sábado y domingo que las familias misantecas podrán disfrutar de sano esparcimiento, pues de cara a las fiestas navideñas, dará un toque especial, donde se podrá disfrutar de las bellas artes como es la danza y el teatro, para ello las dos actividades que se encuentran programadas será con horario accesible para que no exista el pretexto de no poder asistir.
“La primera actividad, que tenemos programada es la visita del grupo folclórico Iricani de Acuitzio Michoacán, quienes estarán de visita en esta ciudad, y se estarán presentando en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en punto de las 4 de la tarde, los artistas tiene su programa denominado “Región de los grandes lagos” danzas y bailes mestizos, el encargado y director de esta compañía es el profesor Rigoberto Rodríguez Guillen, esta presentación será solo por única ocasión, ellos estarán recorriendo el estado de Veracruz, y no pudieron dejar a un lado la ciudad de Misantla, así damos por inicio parte de las festividades navideñas”.
Por otra parte, Andrade Arcos informó que para el siguiente día se llevará a cabo la puesta en escena de una pastorela, donde se espera que sea concurrida pues se ha notado que en estas épocas previo a la navidad la población busca las reuniones familiares.
“Como parte de integrar a las familias misantecas, el día domingo se tendrá la pastorela llamada “La bondad del diablo”, esta puesta es muy divertida, la compañía que nos acompañara es del puerto de Veracruz, nos comentan que es una pastorela de corte tradicional para todo público, especialmente con el afán de que se preserven las tradiciones mexicanas y por supuesto, con ese toque creativo que le da originalidad”.
Al termino de la entrevista se le cuestiono al director de la casa de la Cultura sobre la tradición de la rama, expresando que esta tradición de los veracruzanos poco a poco se está extinguiendo, y se espera que las nuevas generaciones la puedan retomar, sin embargo, dijo que en parte uno de los factores es la inseguridad que se viven en algunos puntos de la entidad, y de otras que las nuevas generaciones han sido invadidas pro la tecnología.
No hay comentarios