Noticias

Siete escuelas son reconocidas por espacios libres de dengue

Misantla, Ver., a 22 de octubre del 2019.- Rafael Lagunes Guzmán, promotor de la salud en esta ciudad, dio a conocer que gracias al empeño de las instituciones escolares de la cabecera municipal, padres de familia y docentes, el sector salud reconoce esta importante labor de lucha que se está ejecutando para el combate al mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor del virus del Dengue, Zika y Chikungunya.

“Estamos invitando a las escuelas que están participando en los comités “Juanito cazador de larvas”, para que recojan su reconocimiento como entornos libres de criaderos, ya que además sirve como concientización y estrategia para enseñarle al niño, que así como limpia su escuela, también debe de ir a limpiar su casa”. 

Las escuelas que fueron reconocidas como entornos libres de criaderos fueron los jardines de niños: Federico Froebel y Jacobo Grimm Froebel. Además de las escuelas primarias: Flavia Torre, Venustiano Carranza, Escuadrón 201, y Manuel Zorrilla Rivera, todas ubicadas en Misantla. 

Externó que el trabajo que se desarrolla en estudiantes de los jardines de niños y de primaria, son de importancia, ya que las acciones que se emprenden en las instituciones escolares sirven de refuerzo para erradicar el mosquito, y –dijo- se trata de no quitar el dedo del renglón para que la lucha sea frontal. 

“Es una importancia mucho mayor de lo que se cree, ya que el niño es muy insistente con el papá o la mamá; son muy creativos, y muy inteligentes en el aspecto de observar esos alfilerillos y quitarlos de donde están perjudicando”. 

Uno de los datos que dio el promotor de salud es que en la actualidad el mosquito transmisor ya no solo está anidando en zonas tropicales, éste al tener una mutación habitan en zonas frescas o de altas montañas, por lo que es necesario que la lucha se siga llevando a cabo, en casa se puede practicar los diversos pasos, lava, tapa, voltea y tira. 

“Es importante recalcar que el mosquito ha estado mutando, ha estado evolucionando, y por tal motivo ya no les es suficiente un clima como el de Misantla, sino zonas frías también”. 

No hay comentarios