En el Tec Misantla Dan Platicas sobre Cánceres de mama y Cervicouterino
Tec Mis
Misantla, Ver., a 26 de octubre dl 2019.- En el marco del mes de octubre, mes de la sensibilización del cáncer de mama, este día, en el Tec Misantla se llevó a cabo la plática llamada: “Un Control a Tiempo Puede Salvarte la Vida”, donde la doctora, Monserrat López Martell, del departamento de Fomento a la Salud del IMSS de Martínez de la Torre informó que a nivel mundial hay 1.7 millones de casos detectados al año y 522 mil muertes por esta grave enfermedad.
Destacó que, en México, hay 14 mil casos nuevos al año, y el 85 por ciento de estos casos no se detectan a tiempo y se presentan 5700 muertes al año, cada dos hora muere una persona.
Los estados con mayor problema de cáncer de mama son: Sonora (28.6), Nuevo León (26), Coahuila, Chihuahua (25.7), Ciudad de México (24.8) y Sinaloa (22.2).
En los factores de riesgo se encuentra, la edad avanzada, antecedentes de cáncer en la familia, inicio de menstruación a edad temprana, menopausia después de los 55 años, primer hijo después de los 35 años, obesidad y no haber tenido hijos, entre otras.
En la misma platica, la doctora López Martell también habló del cáncer cervicouterino, donde informó que uno de cada diez muertes por cáncer en mujeres mexicanas es debida a cáncer de cuello uterino.
El cáncer de cuello uterino es la segunda neoplasia más común en mujeres de América Latina con 68 mil 818 casos anuales.
En México, desde el 2006, el cáncer de cuello uterino, es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer.
Las entidades de México con mayor mortalidad por cáncer de cuello uterino son: Morelos (18.6), Chiapas (17.2), y Veracruz (16.4).
Entre los factores de riesgo se encuentran: Mujeres menores de 30 años, sin antecedentes de control citológico, mujeres inmunocomprometidas, mujeres que utilizan anticonceptivos orales, infección con el virus del papiloma humano, antecedentes de infección de transmisión sexual, múltiples parejas sexuales, entre otros.
No hay comentarios