Noticias

Grupos parroquiales viven su asamblea Parroquial

Misantla, Ver., a 27 de enero del 2019.- En entrevista el presbítero Víctor Hernández Hernández, sacerdote de la Diócesis de Nezahualcóyotl, director del movimiento ‘Por un mundo mejor’, dio a conocer que este movimiento se dedica a la animación espiritual en parroquias, grupos, colegios, pequeñas comunidades. 

Desde el día viernes se dio por inicio esta asamblea que no solo está dirigido a los movimientos parroquiales, sino al público en general como lo describió el vicario de cristo, dijo que esto es una necesidad de reunir los grupos y sociedad en una sola iglesia de Cristo. 

“Nuestra identidad se centra en dos palabras, incluir y comunión; que las personas se sienta incluidas y que sepan trabajar en equipo, en colaboración del equipo”, hay que vivir con amor, “si, hay niveles de vivir el amor, el primer nivel de amor es de amarse así mismo, es imposible vivir el amor si yo no me aprecio; segundo es amar al otro por lo que es lo que representa su vida, el tercer nivel es cuando yo doy la vida por otros, es decir cuando me duele algo de mi lo arranco y lo doy; y el nivel más grande del amor es trabajar en comunión con un grupo de personas distintas, dicen que ese amor es más grande que el heroico. No hay nada peor que vivir sin amor, no hay nada más pero que vivir sin comunidad”. 

Reconoció que la iglesia y otros grupos laicos tienen problemas individualistas, apuntando que la tecnología y medios de comunicación pueden ser factores que aíslen al Hombre unos con otros, poniendo como ejemplo que antes el circo llagaba al pueblo y todo mundo acudía, peor a la fecha la modernidad el atractivo o distractor en de forma tecnológica, señalando redes sociales que atacan al ser humano y lo separa de su conducta espiritual y social. 

“Se dice que para reconstruir el tejido social, se dice que hay tres enemigos; primero el protagonismo de los lideres, debe de haber un líder peor no debe ser protagonista que anule las personas, es decir tiene que ser una coordinación compartida; segundo debe ser gente sincera, cariñosamente sincera, no como estrategia; y tercero el problema económico, que nunca se use a la gente para fines económicos, dicen que si quitamos dos o tres defectos, tenemos fuerza para convocar reunir grupos, para reconstruir nuestro tejido social que es nuestra emergencia, ningún presidente ningún gobernador, ninguna autoridad puede hacer lo que tenemos que hacer nosotros. La iglesia toda vía tiene autoridad para hacerlo, la hemos vendido, la hemos perdido, dice por ahí un escritor que lo peor es la corrupción de lo mejor, aquí tenemos el evangelio es lo mejor que tenemos”. 

Dijo que el papa en Panamá ha manifestado que los jóvenes no acuden a la iglesia por el excesivo protagonismo de los curas llamado clericalismo, por haber líderes que manipulan y engañan, además de que en ocasiones los clérigos demuestran cariño engañosos y los jóvenes lo detectan, “tercero usamos a la gente para ganar dinero, terrible, superando estos defectos la iglesia tiene poder para convocar y formar grupos de reflexión de vida”. 

En temas sociales al cuestionarle tema de feminicidios, homofobias y atentados sexuales a los niños, “son síntomas que nos gritan en la cara, el papa tomara esos temas que son delicados, los defectos de la sociedad son defectos de la iglesia clerástica, y el papa está poniendo un espacio muy claro que fue lo que sucedió, para que personas llamadas a la santidad y el bien a la comunidad abusaran, el 80% de los abusos son de la familia, los abusos sexuales se viven en la familia, que llevo a un papá, un primo, un hermano a abusar de alguien que fue lo que sucedió, hemos perdido la delicadeza con nosotros mismos”. 

Finalmente expuso que “San francisco de Sales, patrono de los periodistas que represento curiosamente un gesto de alegría, y la capacidad de relacionarse con la amistad. Y otro que no está ahora pero creo que urge, Tomas Moro, patrono de los políticos, yo veo políticos muy enojados, veo políticos en quien gano, quien perdió, viven el enojo de gobernar , peor con mucha presión y creo hay un enojo, el enojo de quien perdió y está buscando una venganza política y creo eso nos destroza, Tomas Moro siendo funcionario en Inglaterra se atrevió hacer el bien y ser feliz”, acoto.

No hay comentarios