Aberrante el toque de queda hacia mujeres
Ante esta declaración el sector femenil alzo la voz mediante la red social Facebook manifestando que esta iniciativa es incoherente, pues saben bien que los feminicidios no solo se dan en las calles o centros de trabajo, si no en el mismo hogar, al ser violentadas por el esposo e inclusive por familiares.
Tema de controversia organizaciones señalan ya una falta de sensibilidad, pues existen mujeres que son padre y madre, que buscan día con día el sostén de sus hogares, y si esto se aplica seria coartar un derecho, primordialmente al trabajo, violando enérgicamente el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde estipula que el varón y la mujer son iguales ante la ley.
En esta ciudad de Misantla, Graciela Elizabeth Nani González, Consejera Consultiva del Instituto de las Mujeres en Veracruz, reprobó esta iniciativa o propuesta que declarar la legisladora local, por falta quizás de aprecio de lo que marca la Ley de Equidad de Género.
“Es una propuesta lamentable en que se demuestra que la diputada quizás desconoce la Ley de Equidad de Género, debemos de analizar que las mujeres han luchado mucho por sus libertades incluida la de libre tránsito y ese toque de queda es violario de esa ley”.
Al mismo tiempo la Consejera Consultiva del Instituto de las Mujeres en Veracruz, analiza cómo es que los diputados federales, ya no consideren como grave el delito de feminicidio y considera que los congresos locales deben pugnar porque vuelvan a ser considerado grave.
“Para los feminicidios no hay una hora específica, lo mismo ocurren en el día que en la noche, y el hogar no es un lugar seguro, pues ahí muchas mujeres son violentadas”, acoto.
No hay comentarios