Presenta Morena iniciativa para remover a fiscal General del Estado
Por Isabel Ortega / El Demócrata.
Xalapa, Ver., a 30 de noviembre del 2018.- El Grupo Legislativo de Morena, presentó una iniciativa de reformar a la Constitución de Veracruz, a fin de remover al fiscal General del Estado, Jorge Winkler Ortiz.
Actualmente la ley ya contempla su remoción, cuando violente los preceptos de la Carta Magna, sin embargo, se busca adicionar el párrafo , si “fuese necesario para salvaguardar el interés público y social de la sociedad Veracruzana”.
La iniciativa que que presentó el diputado Victor Vargas Barrientos, establece que el Congreso Local podrá remover al Fiscal General por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso.
En la exposición de motivos, se señala que la facultad del Poder Legislativo tiene “una participación acotada en el proceso de designación y remoción del titular de dicho Organismo Constitucional, como se advierte en el ArtÃculo 67, párrafo 3, fracción I, inciso d)”.
El legislador planteó que la potestad del Congreso se reduce “al simple atestiguamiento del Informe de actividades que rinde el Fiscal General ante los Poderes Legislativo y Ejecutivo; y de coacción, al otorgarse este Poder Público del Estado, como fuerte atribución la exigencia Constitucional de llamar al Fiscal General a comparecer ante el Congreso, cuando este lo requiera, sin posibilidad de hacer valer su esencia Soberana, cuando a juicio de ese cuerpo Legislativo lo estime oportuno”.
Reiteró que el Parlamento “no guardó para sÃ, la facultad de remoción, cuando fuese necesario para salvaguardar el interés público y social de la sociedad Veracruzana, en función como legÃtimos representantes del pueblo, dentro de las atribuciones que la Constitución PolÃtica del Estado de Veracruz, otorga al Congreso del Estado”.
En su explicación, el diputado morenista afirmó que se relegó esa potestad a una Ley secundaria, que en lo conducente se establece en el artÃculo 111 de la Ley Orgánica de la FiscalÃa General del Estado (FGE), “que para este efecto, se advierte en su estudio que el legislador diseñó una norma en blanco en dicha Ley”.
No hay comentarios