Recibirá Veracruz subsidio para combatir violencia y delincuencia
Notimex
México, a 16 de mayo del 2018.- La Secretaría de Gobernación publicó los Convenios de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento de apoyos a las entidades federativas en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), que celebró con los estados de Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En la edición de este miércoles del Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó que los Convenios de Coordinación y Adhesión tienen por objeto otorgar recursos presupuestarios federales a las entidades, por conducto de sus respectivas dependencias de finanzas, de manera ágil y directa, en el marco del Pronapred, con la finalidad de apoyar a las entidades federativas en el desarrollo y aplicación de programas y acciones en materia de seguridad ciudadana, misma que prioriza un enfoque preventivo en el tratamiento de la violencia y la delincuencia.
Aclaró que los recursos presupuestarios federales materia de los Convenios de Coordinación y Adhesión no son regularizables y no pierden su carácter federal al ser transferidos a las entidades, según lo dispuesto en el artículo 4 del Programa Nacional de Prevención del Delito (Acuerdo).
Precisó que de conformidad con el Ejercicio Fiscal 2018 y el Acuerdo, el estado de Tabasco podrá recibir la cantidad de ocho millones 012 mil 139 pesos, misma que deberá ser ejercida en los municipios de Centro y Cunduacán.
Para Tlaxcala se destinarán tres millones 488 mil 701 pesos, que deberán ser ejercidos en los municipios de Huamantla y Tlaxcala.
El estado de Veracruz será acreedor a siete millones 981 mil 983 pesos, que aplicará en los municipios de Puebla y Tehuacán.
Mientras el estado de Zacatecas alcanzará la cantidad de seis millones 941 mil 592 pesos, que destinará a los municipios de Fresnillo y Guadalupe.
En el documento publicado se estableció que la transferencia de los recursos estará sujeta, entre otros, a la disponibilidad de los mismos, la calendarización del gasto dispuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aquellas que se desprendan del Ejercicio Fiscal 2018, del Acuerdo, así como de los Convenios de Coordinación y Adhesión.
A fin de garantizar la transparencia en la distribución, aplicación y comprobación de los recursos asignados para el cumplimiento del objeto del presente instrumento, de conformidad con el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los estados deberán establecer una cuenta bancaria específica y productiva que permita la identificación de los recursos transferidos y de sus respectivos rendimientos financieros, hasta su total aplicación, previo cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Acuerdo.
Además, los estados de Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas divulgarán proactivamente en su Portal de Gobierno en el apartado de Transparencia, atendiendo al principio de máxima publicidad, la información sobre el cumplimiento de lo dispuesto por el Acuerdo, así como sobre el ejercicio de los recursos determinados en el Anexo 19 “Programa Nacional de Prevención del Delito” del Ejercicio Fiscal 2018.
Los Convenios estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2018.
No hay comentarios