Noticias

La comunidad Gay, pide la inclusión social

Misantla, Ver., a 13 de mayo del 2018.- Desde el 2004 cada 17 de mayo se celebra el "Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia" alrededor del mundo, este día se usa para hablar sobre el problema de discriminación que aún enfrenta la comunidad LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales). 
Para Shamila Jiménez, apunto que esta fecha es digna de celebrar para dar a conocer que la comunidad LGBT ha estado prosperando, tratando de erradicar los tabúes que tiene la sociedad de este municipio, apunto que hoy en este siglo de tecnología y globalizado la sociedad que antes los rechazaban a estado viendo que el gay, lesbianas, bisexuales y transexuales también es un sector productivo. 
“Principalmente en nuestra actitud, si es un poco molesto cuando la gente se burla de nosotros o nos dicen cosas, pero no tomando en cuenta esas ideas negativas, y comportándonos es como también la gente va acostumbrándose, ven que uno nos les hace caso y se les vaya haciendo más normal”. 
Dijo que dentro de la aceptación que han constatado ha sido la participación dentro de los carnavales locales y de la región, donde el primero en esta ciudad se le dio la oportunidad de ser reina de la comunidad y este año a Wendy Hernández que se le dio la oportunidad de participar, “le hemos demostrado a la gente que no porque es carnaval nosotros debemos de ir encueradas, enseñar o ir con vulgaridades, hemos estado a la altura de las cortes reales de mujeres, esto amerita un agradecimiento al alcalde por darnos un espacio para nuestra coronación”. 
Shamila Jiménez, dijo que estas dos administraciones, la de Efrén Meza Ruiz y la actual que preside Othón Hernández Candanedo, han sido alcaldes que les han reconocido e impulsado, pero lejos de ello también se han sumado a sus proyectos que llevan, con la finalidad de que esta comunidad sea incluyente. 
Recordó que este sector a la fecha no se ha registrado decesos lamentables desde hace seis años cuando asesinaron al travesti Roberto Aguilar Luna conocido como Thalía. 
“La ultima que fue por agresión por parte de un hombre fue con nuestra compañera mejor conocido como Thalía, ya las otras que ha habido decesos fue por otras causas, ya un poco se han ido calmando las cosas, ya la gente ha habido esto con normalidad, no porque uno tenga una preferencia sexual diferente, somos diferentes a ellos”. 
Finalizo manifestando que en la actualidad, en el campo laboral una Lesbiana, Gay, Bisexual y Transexual, se desarrollan como estilistas, comerciantes, instructoras de baile popular y zumba; apuntando que en esta ciudad son aproximadamente más de 200 miembros o personas de este sector. 

No hay comentarios