Elecciones no frenarán crisis en Venezuela
Caracas, Ven., a 12 de mayo del 2018.- Después de las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo en Venezuela, problemas como alta inflación, escasez e incertidumbre no se terminarán, consideraron especialistas al recordar que desde hace cuatro años ha caído el Producto Interno Bruto (PIB).
“Cuando uno revisa la situación económica y el escenario para Venezuela, es muy difícil que mejore en un corto tiempo. Se habla de que vienen más sanciones por parte de Estados Unidos y de Europa. Además, viene un punto de inflexión que no será precisamente positivo para el país”, mencionó el economista Luis Oliveros.
Para el especialista Jesús Casique, el escenario electoral muestra dos modelos distintos. Por un lado, está el “continuismo” del presidente Nicolás Maduro con el “Socialismo del siglo XXI” y por otro, la propuesta de “dolarización” del candidato Henri Falcón.
“Más allá de las elecciones, tenemos una canasta familiar que en marzo costaba 52 millones de bolívares, lo cual impacta en el bolsillo de los venezolanos que no tienen el poder adquisitivo para comprar lo que necesitan”, detalló.
Y continuó: “Por otro lado, vemos una caída del 15 por ciento del PIB para este año, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
No hay comentarios