Últimas Noticias

lunes, 12 de marzo de 2018

Supervisor de Telesecundarias lamenta la falta de libros

Misantla, Ver., a 12 de marzo del 2018.- Enrique Azuara Morales, supervisor escolar de la zona IV de Telesecundarias de esta ciudad de Misantla, lamento que exista la escases de libros de texto para los alumnos, más aun la carga que deben de tener extra los profesores o en el último de sus casos los padres de familia al tener que buscar alternativas para el quehacer pedagógico. 
Destaco que a la fecha los profesores de este nivel y alumnos han estado trabajando con libros del 2006, de los cuales no se han actualizado como lo exige la reforma educativa, pues estos mínimo deben ser del 2011. 
“Hemos estado trabajando a través de materiales que la misma secretaria emite peor a través de internet, no en forma impresa toda vía, se pretende que con el nuevo modelo educativo a partir del siguiente año vamos a trabajar ya con nuevos libros de acuerdo al modelo para el caso de primero, para el siguiente año el segundo y finalmente para el tercer año”. 
Con esto dio a conocer que no hay para cuando que los alumnos cuenten con nuevos libros, lo que se espera que en el próximo ciclo se concrete, pues si esto no se genera serán los padres de familia que inviertan en el material didáctico, al ser este ‘bajado’ de internet e imprimirlos. 
“El maestro busca la estrategia de conseguir los materiales y de dotar a los niños para que puedan realmente sacar el trabajo. Algunos libros con editoriales –los compran- y ellos mismos buscan la manera de sacar copias, y darles a los niños para que sea efectivo el trabajo desarrollado por el maestro”. 
Dijo que uno de los sueños de telesecundarias es de que en la entidad se aplique el internet a zonas rurales, pero ha sido imposible por la crisis del gobierno del estado, lo que hace que el profesor se obligue a conseguir el material que debe de utilizar en las aulas. 
“De las trece escuelas que tenemos por el cincuenta por ciento de las comunidades tiene internet, por el apoyo de los padres de familia y las actividades que el mismo maestro, los alumnos que ellos hacen pagan ellos el servicio de internet”, acoto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario