En el centro de salud inauguran ‘Jardín de plantas medicinales tradicionales’.
Misantla, Ver., a 19 de octubre del 2017.- Ante la presencia de autoridades de la Jurisdicción Sanitaria IV de la ciudad de Martínez de la Torre y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de este jardín donde se tendrán plantas que han sido utilizadas para aliviar padecimientos de la salud, y que tiene como objetivo de que estas puedan ser utilizadas en clínicas del municipio y en hogares misantecos.
La antropóloga María García López, líder estatal de medicina tradicional, dio a conocer que la iniciativa del sector salud es de abrir más espacios para la convivencia y el dialogo en común en médicos tradicionales y el sistema de salud, respetando cada uno de los putos y recomendaciones de los tradicionales como los homeópatas (médicos generales).
“Es con la intención de compartir los conocimientos, de abrir un dialogo entre la medicina tradicional y la medicina homeópata, porque finalmente el objetivo es la salud de las personas, entonces los caminos son muchos, pero mantener sanas a las personas en conjunto y en equipo lo podremos lograr mejor”.
García López, apunto que este es un movimiento que se ha estado realizando por años, sin precisar dato, el cual se fortaleció en los años 70´s con la intención de abrir este tipo de espacios.
“No es nuevo para el sector salud, de hecho es un movimiento a nivel internacional, con la Organización Mundial de la Salud. Y todos estos movimientos internacionales se ha venido promoviendo el respeto más que nada hacia las prácticas de la medicina”.
Apunto que esto abre a que los médicos tradicionales puedan dar asesoramiento a personas con problemas de salud, así mismo dijo que este jardín es el primero en la entidad y se espera que esto sea el parte aguas que se encausara a clínicas y hogares para tener alternativas en el cuidado de salud.
Reunidos en este evento se contó con la presencia de, Elena del Carmen Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria IV de la ciudad de Martínez de la Torre; Idolina González Zavaleta, jefa de promoción de la salud de la jurisdicción sanitaria; Laura Zoraida Acosta Hernández, regidora de salud; Efrén Meza Ruiz, Alcalde de Misantla; Elizabeth Miriam López Gutiérrez, directora de la Unidad del Centro de Salud Urbano de Misantla.
No hay comentarios