Noticias

A 16 años de su muerte, caso Digna Ochoa y Placido encarpetado.

Misantla, Ver., a 15 de octubre del 2017.- Fue el 19 de octubre de 200, que murió de manera violenta, Digna Ochoa y Placido, si bien los primeros dictámenes coincidían en que su muerte fue un homicidio, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) difundió una compleja tesis de suicidio, se descartó continuar la investigación para dar con los responsables y se dio por cerrado el caso.
El informe de la autopsia indicaba que en su cuerpo había dos heridas de bala de calibre 22. Su muerte fue causada por un disparo en la cabeza.
Sobre esto a la fecha este caso es considerado como un ‘carpetazo’ por parte de las autoridades federales, sin embargo a más de una década la familia aún está de pie clamando justicia para la defensora misanteca, indicó la abogada Lorena Ochoa.
“A pesar de que hay una queja ante la comisión interamericana de derechos humanos, y en donde la identificación de los responsables, las autoridades capitalinas le han dado ‘carpetazo’ al asunto; en Misantla no se tiene planeado realizar un evento conmemorativo, pero en el Distrito Federal, cada año realizan mesas de trabajo y se recuerda a Digna Ochoa, por lo que están en la espera de la invitación a los familiares”.
La litigante, teniendo el conocimiento de las pésimas acciones de la justicia federal, duda que se le haga justicia a la defensora de los Derechos Humanos, ya que ambas autoridades para ellos es un caso cerrado.
Finalmente Lorena Ochoa, indico que sus amistades y familia, el caso sigue abierto, pues las acciones plasmadas y contradicciones están en tela de juicio aun.
El dato: La herida de la entrada estaba en el lado izquierdo, según el informe del forense, la bala atravesó el cráneo de izquierda a derecha con un ligero ángulo de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante, la bala se quedó incrustada en el temporal derecho. Ochoa era diestra. La otra bala le entró por el muslo por delante hasta la parte posterior.

No hay comentarios