Con Othón Hernández Candanedo las comunidades rurales saldrán del abandono y la marginación
*En
San Felipe Cerro Quebrado, Vista Hermosa y Mafafas, los ciudadanos le
garantizan al abanderado del PAN – PRD que el 4 de junio lo llevarán al triunfo.
Misantla, Ver., a 6 de mayo del 2017.- A partir del 4 de junio comenzará a vivirse una nueva historia en todas las comunidades rurales del municipio de Misantla.
Las poblaciones que por muchos años han estado en el abandono y la marginación, verán por fin el inicio del progreso, con la llegada de Othón Hernández Candanedo a la Presidencia Municipal.
El abanderado de la Coalición “Contigo el Cambio Sigue” integrada por el PAN y el PRD recorrió en su cuarto día de campaña las comunidades de San Felipe Cerro Quebrado, Ranchería Vista Hermosa, Vista Hermosa y Mafafas, en donde los ánimos están totalmente volcados en favor del proyecto que encabeza y que es el único que le garantiza a Misantla el verdadero desarrollo. Caracterizado siempre por ser un hombre de trabajo y que conoce las necesidades que enfrentan cada una de las comunidades del municipio puesto que es el único candidato que aún sin ser tiempos electorales las ha recorrido llevándoles beneficios, Othón Hernández aseguró que el gobierno que encabezará –con el apoyo de los ciudadanos- a partir del 1 de enero de 2018, llevará grandes beneficios en materia de vías de comunicación, educación, salud, deporte y otros rubros más, a cada una de las poblaciones que integran el municipio.
Destacó que para él y para los integrantes de la planilla que encabeza es prioridad que las comunidades salgan del atraso y la marginación, por lo que anunció que durante los cuatro años que dure su gestión no habrá una sola población que no reciba obra.
En el caso de la zona de San Felipe y Vista Hermosa anunció que su gobierno construirá mil 800 metros de rampas para que las familias que habitan en dichos asentamientos puedan salir con más facilidad para realizar sus actividades comerciales en las comunidades y ciudades cercanas, así como para permitirles llevar a comercializar a las centrales de abasto cercanas los productos que cultivan en el campo.
El proyecto que Othón Hernández Candanedo encabeza y que está compuesto por siete pilares y veintinueve acciones ha sido bien recibido por los misantecos, quienes le han refrendado el compromiso de que el 4 de junio próximo, con su voto, lo volverán una realidad.
No hay comentarios