Inicia programa piloto demostrativo de hortalizas
Misantla, Ver. A 3 de
Julio de 2016.- Inicia
programa piloto demostrativo de
hortalizas con material reciclable en las instalaciones de la
telesecundaria ‘Abelardo Lara RodrÃguez’
de la congregación de Buenos Aires perteneciente al municipio de Misantla.
Evelio
León Hernández, encargado de la brigada de educación para el programa de
desarrollo rural numero 86, dio a conocer que este programa piloto que se
inicio en la institución este pasado dÃa jueves, es parte de los proyectos y misión que se
tiene para poder seguir con la conservación del entorno natural, asà como de que
los jóvenes se interesen más en la reforestación pertinente.
“Junto
con el apoyo muy puntual del director de la telesecundaria de buenos Aires, el
maestro Abelardo Pérez Palestina y los
tres maestros que lo apoyan en las actividades educativas, nos propusimos a la
tarea como un proyecto innovador, un programa piloto en las telesecundarias de
la zona, aprovechar la llanta, la llanta
reciclar, que el alumno la adecue a las
condiciones propias al reciclaje, para poder establecer huertos de hortalizas,
precisamente se hizo la siembra de dicho lote demostrativo que está ubicado
dentro de las instalaciones de esta telesecundaria que se llama ‘Abelardo Lara
RodrÃguez’, esta actividad les ha creado a los alumnos una gran simpatÃa, una
gran aceptación porque es algo innovador, porque la brigada de educación para el programa de
desarrollo rural numero 86, pretende llevar a cabo y difundir por preservar el
medio ambiente, a pesar de que sabemos que se está deteriorando, la llanta
podrá ser un elemento indispensable como un material que se puede reciclar de
diversas formas”.
Con
esta actividad el enfoque de utilizar las llantas, hace atractivo para poder
realizar hortalizas, plantas medicinales, plantas de ornato y medicinales, asÃ
como en taras que utilizan con tierra tratada, siguiendo la filosofÃa de
‘producir sin destruir’.
“Estamos
sembrando principalmente, como brigada tenemos la posibilidad de apoyar con
todo gusto a las telesecundarias con semillas de esta variedad, estamos
hablando de cilantro, rábanos, frijol ejotero,
acelgas, pepino; platas aromáticas
estamos hablando de albaca, orégano, yerbabuena, epazote, etc., todo
este tipo de planta las estamos estableciendo, propiamente que esto es para
nosotros nos interesa seguir preservando, (…) queremos que atraves de las
instituciones educativas tenemos las puertas abiertas para llevar a cabo estas actividades, a los
maestros a los directores les está pareciendo muy fabuloso todo este tipo de
trabajo en bien de nuestro medio ambiente, preservar la ecologÃa, no seguirla
destruyendo y es algo muy importante, que nosotros como autoridades educativa
lo queremos seguir llevando a cabo”.
El
jefe de la brigada finalizo comentando que estos proyecto son cien por ciento
gratuitos, las diversas semillas no tiene costo alguno ni la asesorÃa, en caso
de que se pida herramienta que la institución interesada no cuente, la brigada
les apoya prestando los utensilio correspondiente, “simplemente es una
coordinación con la institución educativa, ponernos de acuerdo que las llantas
los jóvenes alumnos las recolecten y las lleven, nosotros con ellos hacemos el
trabajo de decoración, perfeccionamos, las cortamos, y nosotros preparamos la
composta que utilizaran ellos, mejoramos el estrato del suelo, y sembramos
junto con ellos para que puedan aprender”.
No hay comentarios