Noticias

VERACRUZ NO MERECE SER EL “CABUS DEL TREN” DEL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL PAÍS: PECC

San Andrés Tuxtla, Ver., 25 de mayo de 2016.- Al presidir el Foro: Diálogo con los Veracruzanos “Que Hable Veracruz” este sábado, el Coordinador de Enlace con el Sector Rural de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, hizo aquí un llamado para dejar de ser espectadores de las políticas públicas, es necesario, dijo, involucrarnos y salir a buscar la mejor opción para dirigir los destinos de nuestro estado.

Veracruz, destacó no merece ser el “cabus del tren” del desarrollo agropecuario de México. Tiene con qué y puede volver a ser la máquina que motive y genera las mejores iniciativas agropecuarias, forestales y pesqueras del país.

La experiencia vivida en los últimos años, que nos sirva para buscar a un gobernador honesto, capaz, conocedor y comprometido con el campo, ese subrayó, es el candidato Héctor Yunes Landa, quien entiende perfectamente las funciones del Estado y es, además, amigo de todos los productores del sector agropecuario veracruzano”

Del Castillo Cueva dijo que después de recorrer gran parte de la entidad veracruzana y de haber desarrollado 19 foros regionales, nos encontramos con un campo que ha perdido su capacidad de crecimiento y con ello su función generadora de oportunidades de empleo, sin embargo, la Entidad es más grande que sus problemas y nunca como ahora tiene la gran oportunidad para recuperar su liderazgo nacional.

Ante productores de tabaco, caña de azúcar, piña, maíz, frijol, mango, café, agroindustriales y ganaderos, procedentes de los municipios que integran la región de Los Tuxtlas, Pedro Ernesto Del Castillo, presentó una síntesis del diagnóstico que vive el sector primario de la economía veracruzana y puso a consideración un Programa con 10 Acciones Inmediatas, las cuales seguirán siendo actualizadas y perfeccionadas con la participación de los principales actores del campo que son los productores.

En el Foro: Diálogo con los Veracruzanos participó también el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, destacó que Veracruz es el estado con el mayor inventario ganadero del país, además de que es un importante abastecedor de carne y leche al mercado nacional

En su oportunidad, el productor de tabaco, fabricante y exportador de puros, Miguel Turrent Hernández dijo que la producción de tabaco en la región de Los Tuxtlas, permite exportar al mercado internacional, los mejores puros del mundo, sólo requieren que el Estado ofrezca mejores garantías a la inversión privada.

El Secretario Técnico de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Veracruz, Humberto Peña Reyes, al hablar de la importancia de la caña de azúcar, expuso que este sector es detonador de las economías regionales de la entidad, al tener en operación 18 de 22 ingenios azucareros, factorías que permiten aportar al mercado nacional 2.2 millones del dulce por año. 
El Médico Veterinario Zootecnista, Nereo González Salazar, manifestó la necesidad de volver a creer en nuestras instituciones y de acabar y erradicar el cáncer que está mermando la actividad en el campo y que se llama corrupción.

En el citado Foro participaron también la representante de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, Rosa Margarita Castelán y el presidente de la Federación Agronómica de Veracruz, Mario Alberto Sánchez Santos.

No hay comentarios