Revelan que Trump no pagó impuestos
Agencias
[21/06/16]
Trump alguna vez reveló sus declaraciones fiscales y arrojaron que no pagó ni un centavo.
La última vez que se hizo pública información sobre las declaraciones fiscales de Donald Trump, el resultado fue asombroso: le había pagado al Gobierno federal cero dólares en impuesto sobre la renta, según publicó el rotativo estadounidense The Washington Post.
La divulgación, en un reporte de 1981 por reguladores de apuestas de Nueva Jersey, reveló que, durante al menos dos años a fines de los 70, el acaudalado inversionista de Manhattan había sacado ventaja de una cláusula en el código fiscal popular entre desarrolladores que le permitió reportar un ingreso negativo.
Los impuestos personales de Trump son un misterio. Se ha rehusado a dar a conocer declaraciones fiscales recientes, lo que significa que el público no puede ver cuánto dinero percibe, cuánto dona a caridad y qué tan agresivamente utiliza deducciones, beneficios tributarios y otras tácticas para reducir su cuenta fiscal.
Trump, quien la semana pasada expresó en la ABC que su tasa impositiva "no le incumbe a nadie", sería el primer candidato de un partido importante en Estados Unidos en 40 años en no dar a conocer sus declaraciones fiscales.
Para apoyar su negativa, Trump ha hecho pública una carta de sus abogados fiscales que señala que sus declaraciones han sido auditadas por el IRS desde el 2002, y que aún estaban en proceso auditorías de las declaraciones fiscales desde el 2009.
Trump había presentado sus declaraciones fiscales de 1978 y 1979 a los reguladores como parte de una solicitud para una licencia de casino.
Registros estatales que resumen las declaraciones muestran que Trump señaló que sus ingresos combinados durante esos dos años fueron de una cantidad negativa de menos 3.8 millones de dólares, lo que le permitió no pagar impuestos.
Unos años antes, había declarado a The New York Times que su fortuna rebasaba los 200 millones de dólares.
Analistas fiscales indican que es posible que Trump pague muy poco impuesto sobre la renta, o cero impuestos, utilizando tácticas disponibles a inversionistas y desarrolladores acaudalados, tales como depreciar el valor de inmuebles.
Trump se ha beneficiado de recursos públicos al buscar agresivamente grandes reducciones fiscales en desarrollos, incluida la Trump Tower.
Su primer desarrollo importante, el Grand Hyatt Hotel, en el centro de Manhattan, construido en asociación con la acaudalada familia Pritzker de Chicago, fue posible con la ayuda de un subsidio fiscal de Nueva York con valor de 400 millones de dólares en el curso de 40 años, de acuerdo con registros municipales.
La estrategia de Trump de aminorar la carga impositiva sobre su compañía ha resultado en resentimiento en algunas comunidades, donde los gobiernos locales dependen fuertemente de contribuciones fiscales de negocios grandes.
No hay comentarios