Noticias

El CAM organiza campamento de convivencia.

Misantla, Ver.
[22/05/16]
Dentro del Programa Nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa, constituye una respuesta del gobierno federal a las demandas y propuestas ciudadanas en materia educativa; establece la ruta que se debe seguir para consolidar una cultura de integración que contribuya a la constitución de una sociedad incluyente donde todos los hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de acceder a una vida digna.
Sin embargo la concentración de este importante programa se canaliza en ocasiones para instituciones educativas donde el alumnos es catalogado normal y se pueda cumplir las expectativas didácticas y pedagógicas, pero esto es al igual el que se transforma la aplicación para escuelas o instituciones de los diferentes Centros de Atención Múltiple.
Es por esta razón que los días día martes 24 y miércoles 25 de mayo se llevará a cabo el campamento de convivencia de los centros de atención múltiple de educación especial de la zona 03.
Los esfuerzos de las personas con discapacidad, de sus familias que los apoyan, de los maestros y maestras, del personal de educación especial han promovido cambios en las actitudes sociales, en la legislación, en las oportunidades para el trabajo y en la educación.
Sin embargo, subsisten problemas en la cobertura y distribución de los servicios y en la calidad de la atención que recibe la población infantil y adolescente, la educación es el mecanismo por excelencia para asegurar que las personas con discapacidad logren su plena incorporación a la vida social y el trabajo productivo; por esta razón es necesario actuar con urgencia para superar estos problemas.
En este campamento van a participar el CAM 69 de Palma Sola representado por Melisa Téllez Morales; el CAM 40 de San Rafael representado por Alfonso Xotla Martínez; el CAM 49 de Vega de Alatorre, representado por Edgardo Morales Capiteín; el CAM 4 y 27 de Martínez de la Torre, representados por Smirna Martínez Armenta y José Luis Flandez Viveros; y el CAM 30 de San Rafael, anfitrión de este evento, representado por María Margarita Hernández de la Rosa.
Estas actividades son inspeccionadas por el  supervisor de la zona 03 de Educación Especial Federalizado Fernando Cruz Bravo, quien ha estado respaldando a las y los profesores que están en los diversos Centros de Atención Múltiple, esperando que con esta actividad sea de impacto en los estudiantes, mismos que requieren del apoyo de la sociedad y no solo de los padres de familia como de profesores.


No hay comentarios