Libertad, un pueblo de pasado rico y realidad pobre
foto google |
Misantla, Ver.
[15/11/15
Por muchos años la comunidad de Libertad,
perteneciente a este municipio fue un emporio comercial y de desarrollo
agrÃcola, hoy solo se puede contemplar soledad y edificios de los cuales solo
son un recuerdo de familias.
Y es que no es novedad de que esta comunidad
como sus vecinas de la parte baja del municipio, han estado siendo de la
opinión, por sus pobladores de buscar la alternativa de pertenecer al municipio
de MartÃnez de la Torre; de entre las diversas opiniones está la de Miguel
Parra y Guerrero, ex agente municipal.
“Por lo cercano y en unas ocasiones hemos comentado
varios compañeros que si habrÃa la oportunidad de cambiarnos de municipio
estarÃamos casi al cien por ciento de cambiarnos a ser parte de MartÃnez de la
Torre”.
De entre los factores que pueden ser determinantes
para esta situación es el tema de inseguridad, donde a la fecha han visto como
la paz social se está relajando a extremos en el que en un momento, se revelo
que podrÃan formar grupos armados, sin embargo la sencillez de los habitantes
de esta congregación, aún confÃan en la grandeza del ser supremo, pero no de la
confianza del Hombre en la impartición de justicia.
“Estamos escasos de seguridad, no
tenemos el cien por ciento de seguridad pero estamos conscientes que la policÃa
municipal no está la cien por ciento equipada, tendrá un 40 por ciento de
capacidad para mantener a todas las comunidades del resguardo".
Al caminar por sus calles, aun se puede
percibir el viejo estilo de una comunidad dedicada a la explotación de la caña
de azúcar que era el sustento de aquella zona,
en la congregación quien llega al lugar puede ver vestigios como algunos
edificios que estaban activos en los años mozos están en completo abandono.
“Se acabó Libertad, nomás nos quedaron los
recuerdos, ahà está el ingenio abandonado. Nuestras calles en pésimas
condiciones, tenemos una nueva autoridad, esperemos y exhorto a la comunidad
que nos unamos a él y como pueblo juntos saquemos un Libertad mejor”,
Parra y Guerrero, tiene razón de y de sobra, pues en la
congregación, se constata que edificios están ya en la hoja del pasado, y se
puede ver que están abandonadas lo que fueron las oficinas administrativas del
Ingenio libertad, el edificio del sindicato de azucareros, qué es una especie
de auditorio; también están abandonadas las instalaciones de lo que fuera la
clÃnica del IMSS, asà como el casco de lo que fuera la fábrica del Ingenio.
Por lo pronto esta congregación, sigue bajo una tutela de
soberbia, abandono y espalda de la autoridad municipal, la cual no refleja el
de cumplir la palabra, asà como ser un pueblo en el que lÃderes charros han
sido quienes han aprovechado de la capacidad de trabajo y de la humildad de un
pueblo que puede dejar de ser ‘cachichinero’ a convertirse ‘cÃtrico’
fotos google |
Ahà me crié,primaria secundaria amo mi pueblo.
ResponderEliminar,
Igual me crié en libertad.. Bellos recuerdos de mi infancia.
EliminarAhà vivà mi infancia, primaria, secundaria en martinez, hasta que, unos a tuxtepec y otros a Jalisco. Soy Raúl morales González.
ResponderEliminar