La generación 60-65 El Calvario celebraran 50 años.
Misantla Ver,
[24/11/15]
Este día martes, ex alumnos de la
generación 60-65 El Calvario, convocaron a medios de comunicación para dar a
conocer las actividades a efectuarse este fin de semana en la que convocan a hijos
de compañeros y a la misma sociedad en general a sumarse a estas actividades.
Los ex alumnos de esta generación
dieron a conocer que el programa para la conmemoración de esta generación será este
próximo día sábado 28 del mes, en punto de las 10:00 horas donde iniciaran con
los honores a la bandera en las instalaciones de la escuela Manuel Gutiérrez Zamora
de esta ciudad.
En el acto, será el doctor
Roberto Marques Galván, director de la institución quien de las palabras de bienvenida,
acto seguido el pase de lista y entrega de reconocimientos a miembros de la generación;
pero lo más significativo será el reconocimiento en vida al profesor Lenin
Villegas Pérez, quien fuera un maestro destacado en la institución en la década
de los 60’s.
En la institución, los organizadores
explicaron que se develara una placa conmemorativa, así como de colocar una exposición
fotográfica al público, y la donación de una bandera.
Su agenda contempla la visita a
la casa de la cultura El Calvario, recinto en el que fue su casa de estudios para
posteriormente tomarse la foto del recuerdo, y en punto de las 13:30 horas se
trasladaran a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para dar gracias a
Dios con una misa, la cual será oficiada por el párroco de la iglesia; a las
15:00 horas se efectuará el brindis para seguir con la entrega de
reconocimientos post mortem, estos era en el salón social ‘Princess’ de esta ciudad de Misantla.
El comité pro festejos está a
cargo de Graciela Virues Romano, presidenta; Gabriel Sánchez Hernández, vicepresidente;
Magdalena Cubas Jiménez, secretaria e
Isabel Cortes Sánchez; los reconocimientos que se entregaran serán para el profesor
Lenin Villegas Pérez, maestro destacado de la escuela Manuel Gutiérrez Zamora,
ex director de la benemérita escuela Normal Veracruzana, así como de las
escuela Normal Enrique C, Rebásame; y a la profesora Nohemí Castillo Rodríguez,
ex maestra de la escuela Manuel Gutiérrez Zamora.
Asimismo serán siete entregas de
reconocimiento post morten, para los profesores Guillermo Pelayo Rangel, Pedro
Ciro Barradas Sánchez, Pablo Emilio Salazar Espinosa, María Esperanza Dorantes,
Carmen Roa, Hilda Rosa Escobar Acosta.
Dentro de la rueda de prensa los organizadores
interactuaron con los medios de comunicación, con las emociones encontradas,
recordando parte de las vivencias que se dejaron en la página de los recuerdos,
pero que los fortalecen, apuntaron que la mejor educación sin lugar a dudas
debe ser recibida desde el hogar, con el básico amor del padre y madre,
expresando que en aquellas épocas al ser más humilde, la educación, los valores
y tradiciones nunca fueron dejadas de lado, y eso hace que una sociedad se fortalezca,
a esto invitan a las nuevas generaciones a rescatar los valores y respetar la educación
que nace de la familia.
No hay comentarios