Exhorta Diputada a Alcalde de Misantla a no violentar a locatarios de mercado
Por: Javier Salas Hernández
- Comerciantes del mercado “Antonio M. Quirasco” denunciaron ante el MP a Meza Ruiz tras ser desalojados
- Locatarios argumentan que la orden judicial no existe y es sólo una acción del munícipe para cumplir compromisos con quienes lo han apoyado.
Xalapa, Ver
Ante el desalojo de locatarios del mercado “Antonio M. Quirasco” de Misantla, ocurrido la madrugada del pasado viernes, la diputada María del Carmen Pontón Villa, presidenta de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado, exhortó al alcalde, Efrén Meza Ruiz, a no generar un problema político violentando un ordenamiento jurídico.
Ante el desalojo, comerciantes y locatarios del referido mercado bloquearon el mismo viernes la carretera Misantla-Xalapa como protesta por esa acción que ordenó el Presidente Municipal; además interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público por violentar sus derechos y no respetar los permisos que tenían.
“Desde la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado se la ha llamado la atención al Alcalde en el sentido de que no puede desalojar a los locatarios que se encuentran instalados porque están amparados y menos para poner a otros (como lo aseguran los locatarios desalojados)”.
Los locatarios argumentan que la orden judicial no existe y es sólo una acción del munícipe para dar cumplimiento a compromisos con quienes lo han apoyado.
Llamó a la mesura a ambas partes porque no se puede reubicar a nadie en el mercado de Misantla en tanto no finalice el proceso judicial existente.
“Desde el Congreso del Estado se les ha dicho a cada uno de los comerciantes que no se puede quitar a unos para poner a otros en los locales, que todos tienen derecho a tener uno y que el alcalde no debe aprovechar la situación para favorecer a sus seguidores y crear un problema político donde no lo hay”.
Hay que recordar que el 11 de enero del año 2011 se suscitó un incendio en el marcado “Antonio M. Quirasco” de Misantla que destruyó gran parte del inmueble, por lo que se determinó demolerlo y construir uno nuevo.
Momentáneamente los locatarios fueron reubicados en el auditorio municipal y al concluir la obra, a cada uno le entregaron su respectivo espacio y se les dio su cédula de empadronamiento, junto con una concesión autorizada por el Congreso veracruzano y que fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado.
La intervención del Congreso del Estado en ese asunto está justificada porque el ayuntamiento anterior, pidió fuera la Legislatura quien hiciera la distribución de los locales nuevos.
“Algunos solicitaron tener el mismo local que ocupaban cuando estaba el mercado anterior, situación que no es posible dado que al construirse un nuevo mercado se distribuyeron mejor los locales y donde anteriormente estaban, por ejemplo, las zapaterías ahora están las carnicerías por cuestiones técnicas y de mejor conexión a la red eléctrica”.
La legisladora dijo que lo primero que se tiene que resolver es que los locatarios acepten el espacio entregado, tal como lo establece el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y después, que finalice el proceso de los amparos para que quienes ocuparon un local que no les corresponde lo desocupen y terminen los conflictos.
Sin embargo, el alcalde con el argumento de tener una orden judicial de un juez federal autorizó el desalojo de más de 25 locatarios.
Así, la madrugada de este viernes, personal del ayuntamiento de Misantla y elementos de la policía, acompañados de un notario público, realizaron el desalojo de unos 25 locatarios del mercado “Antonio. M. Quirasco” para de esa manera dar cumplimiento a una orden judicial e iniciar con un reacomodo.
Ante el desalojo, comerciantes y locatarios del referido mercado bloquearon el mismo viernes la carretera Misantla-Xalapa como protesta por esa acción que ordenó el Presidente Municipal; además interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público por violentar sus derechos y no respetar los permisos que tenían.
“Desde la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado se la ha llamado la atención al Alcalde en el sentido de que no puede desalojar a los locatarios que se encuentran instalados porque están amparados y menos para poner a otros (como lo aseguran los locatarios desalojados)”.
Los locatarios argumentan que la orden judicial no existe y es sólo una acción del munícipe para dar cumplimiento a compromisos con quienes lo han apoyado.
Llamó a la mesura a ambas partes porque no se puede reubicar a nadie en el mercado de Misantla en tanto no finalice el proceso judicial existente.
“Desde el Congreso del Estado se les ha dicho a cada uno de los comerciantes que no se puede quitar a unos para poner a otros en los locales, que todos tienen derecho a tener uno y que el alcalde no debe aprovechar la situación para favorecer a sus seguidores y crear un problema político donde no lo hay”.
Hay que recordar que el 11 de enero del año 2011 se suscitó un incendio en el marcado “Antonio M. Quirasco” de Misantla que destruyó gran parte del inmueble, por lo que se determinó demolerlo y construir uno nuevo.
Momentáneamente los locatarios fueron reubicados en el auditorio municipal y al concluir la obra, a cada uno le entregaron su respectivo espacio y se les dio su cédula de empadronamiento, junto con una concesión autorizada por el Congreso veracruzano y que fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado.
La intervención del Congreso del Estado en ese asunto está justificada porque el ayuntamiento anterior, pidió fuera la Legislatura quien hiciera la distribución de los locales nuevos.
“Algunos solicitaron tener el mismo local que ocupaban cuando estaba el mercado anterior, situación que no es posible dado que al construirse un nuevo mercado se distribuyeron mejor los locales y donde anteriormente estaban, por ejemplo, las zapaterías ahora están las carnicerías por cuestiones técnicas y de mejor conexión a la red eléctrica”.
La legisladora dijo que lo primero que se tiene que resolver es que los locatarios acepten el espacio entregado, tal como lo establece el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y después, que finalice el proceso de los amparos para que quienes ocuparon un local que no les corresponde lo desocupen y terminen los conflictos.
Sin embargo, el alcalde con el argumento de tener una orden judicial de un juez federal autorizó el desalojo de más de 25 locatarios.
Así, la madrugada de este viernes, personal del ayuntamiento de Misantla y elementos de la policía, acompañados de un notario público, realizaron el desalojo de unos 25 locatarios del mercado “Antonio. M. Quirasco” para de esa manera dar cumplimiento a una orden judicial e iniciar con un reacomodo.
fuente: http://alcalorpolitico.com/informacion/exhorta-diputada-a-alcalde-de-misantla-a-no-violentar-a-locatarios-de-mercado-159780.html#.VNA80dKUd5I
No hay comentarios