Cerro del Algodón: área natural protegida.
*Gobierno local se comprometió a preservar esta zona del municipio y reconoció al maestro Gregorio Roque Garay por su dedicación para lograr esta denominación.
Boletin Comunicacion Social Misantla,
El síndico del Ayuntamiento Sergio Díaz Esquivel reconoció públicamente al profesor Gregorio Roque Garay, por gestionar que el Cerro del Algodón, ubicado en la
comunidad de La Lima, fuera denominado Área Natural Protegida. Fue el día de ayer en el salón social de la comunidad, en el marco del Día Mundial de los Humedales, donde el citado cerro fue reconocido por la Secretaria de Medio Ambiente del Estado de Veracruz. Quien anunció que el Cerro del Algodón es Área Natural Protegida, fue el doctor Juan Carlos Olivo Escudero, director de Gestión Ambiental y Recursos Naturales en la dependencia estatal. Son más de sesenta hectáreas las que a partir de ayer están protegidas y de esta manera, habitantes de la zona tendrán facilidades para destrabar recursos, para aplicarlos en proyectos productivos, destacó el gestor Gregorio Roque Garay. Este cerro, finalmente es protegido, pues es el que surte de agua a la ciudad de Misantla y varias de sus comunidades, dado que alberga el nacimiento de agua más grande del municipio. A este evento acudieron Manuel Fernández Lozano, comisariado ejidal de La Lima; Gonzalo Hernández Lozano, agente municipal; Reina Juárez Carrera, regidora tercera; Laura Zoraida Acosta Hernández, regidora cuarta; Enrique Alejandro Lagunés, regidor sexto; Aurora Arcos Velasco, supervisora de telebachilleratos en la zona Misantla, el secretario particular del alcalde Efrén Meza Ruiz, Carmelo Martínez Amezcua y el jefe de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, Arturo Limón Orduña. Boletin Comunicacion Social Misantla,
El síndico del Ayuntamiento Sergio Díaz Esquivel reconoció públicamente al profesor Gregorio Roque Garay, por gestionar que el Cerro del Algodón, ubicado en la
No hay comentarios