Noticias

El mercado es un bien público, el alcalde miente: Locatarios

Misantla, Ver.


Hasta esta redacción un grupo de al menos 12 locatarios del mercado municipal Antonio M. Quirasco de esta ciudad de Misantla, acudieron para poder dar su testimonio en el que se adjudica la expulsión de ellos del interior del inmueble, donde se basan a sus pruebas legales así como de desmentir versión que corriera este día sábado en medio informativo.

Teniendo en mano la resolución del juicio de amparo número 94/2011, firmada por la secretaria del juzgado primero de distrito en el estado, Penélope Rodríguez Landa,  rechazan lo que en medio local a título dice, “Juez federal, desaloja nueve locatarios”, y es que en su exposición, los locatarios dicen que en el artículo claramente aparece que es un solo locatario el que se expulsara; situación que les es incongruente ya que la documentación que se llevó a la legislatura por parte del presidente municipal Efrén Mesa Ruiz no fue tal como debiera, pues afirma que este lo “rasuro” para su conveniencia.
La laguna que existe en la resolutiva del juez y que no se entregó a la legislatura,  indica a la letra,  en su apartamento octavo:
“Por otra parte, con apoyo en los artículos 278 y 279 del código federal de procedimientos civiles, de aplicación suspensoria conforme al precepto 2º dela ley de amparo sin necesidad de acuerdo posterior, expídase copia certificada de esta sentencia ala parte que lo solicite y acredite ser legitimada para su recepción, previa identificación y razon que por su recibo otorgue en autos para debida constancia”.
“Por lo expuesto, fundado y con apoyo de los Art. 76, 77, 78, 79, 80 y 155 de ley de amparo se resuelve: PRIMERO: se sobresee en el juicio de amparo 94/2011 promovido por Gustavo Addad Santiago contra las autoridades y por los actos que quedaron precisados en el resultado primero, en términos de los considerados cuarto y quinto de la presente resolución”.
“SEGUNDO: La justicia de la unión amparada y protege a Gustavo Addad Santiago, contra los actos consistentes en la orden de desocupar y demoler el mercado municipal Antonio M. Quirasco, de Misantla, Veracruz y como consecuencia el local numero dos ubicado en el exterior del citado mercado, emitida por las autoridades responsables, lo que anterior en términos de lo expuesto en la última parte del séptimo considerando del presente”.
Ahora en  la versión de los locatarios dicen, que la incongruencia es más que clara, pues el dolo de la nota, exponen, que esto perjudica e inquieta a sus compañeros, ya que claramente se puede constatar que el acuerdo particular (cabildo) solo aprueba a uno y no a nueve.
“Dicen nueve, y se están notificando a más de 25 y no de los nuevos locatarios sino de los antiguos locatarios, nosotros hemos estado procediendo conforme a la ley, lo que el juez dice que solo a él (Gustavo Addad Santiago), le concede la dicha es solo uno nada más, esto no tiene nada que ver porque el mercado es nuevo, la gente que leyó esta nota se quedó con la idea de que si es cierto que el alcalde tiene la razón, el juez dice que se quede sin efecto, pero es solo uno nada más, está desinformando (El alcalde), la intención es solo aclarar que  el mercado es un bien público, por eso la gente que leyó esta nota le debe de interesar la otra versión, como la que nos da la oportunidad de hacerlo por parte de nosotros”.
Asimismo expusieron que las notificaciones que se les dieron a los locatarios fue de forma particular, pues no llevaban la rúbrica del presidente municipal como la del síndico, “El jurídico no tiene la facultad de firmar documentos de desalojo que se entere la población, y que no se entregó bien la documentación al congreso, no es lo que dice el Alcalde”.
“Las personas que nos atendieron en el congreso nos decían que el ayuntamiento entrego otro documento y no el que portábamos, solo le quito la partecita que no le convenía, ya hasta que ellos lo vieron (El congreso) dijeron que  está incompleto”.
Agregan que cuando la gaceta es notificada, se tiene una reserva de quince dias para poder impugnarse, entonces si no existe inconformidad en ese tiempo causa estado y esto ocasiona por ente una ley.
“Todo este acuerdo se dio (sesión de cabildo) fuera de palacio municipal, en un recinto meramente particular, caso específico en Las Iguanas, hasta notario llevaron para poder efectuar sus diligencias a su conveniencia; ahora el asesor jurídico dice que existe otra gaceta oficial y no la que está aprobada y ejecutada aun en la actualidad”.

Los locatarios están en su postura de defender sus patrimonios, aseguran que no importa lo que pueda pasar están y seguirán apegados a derecho, a pesar de que se está anunciando de que el dia de mañana o martes con el uso de la fuera publica, lleguen a desalojarlos, lo que este asunto puede agrandarse y desquebrajar de nueva cuenta el inmueble, que en esta ocasión no será demolido físicamente, pero si dañando a quienes requieren del servicio como de los mismos locatarios y familias que dependen de estos, esto gracias, afirman por una mala integración de documentos que se dieron en la legislatura como la mala información por parte del alcalde municipal a la población.

No hay comentarios