Diacono sera ordenado por obispo y sacerdotes Norte Americanos en esta ciudad.
Misantla, Ver.
Los caminos de Dios son muy misteriosos, más aun el seguir
las huellas de su hijo y tomar en cuerpo y alma el sacerdocio prácticamente es
cumplir con los sacramentos de la religión católica, paso en la que mujeres y
varones a esta altura es muy difícil caminar sobre este sendero.
Para Jorge Martínez Gómez, joven que se encuentra estudiando
en el seminario de Salt
Lake City, de la Unión América, originario de esta
ciudad de Misantla, le ha sido un poco difícil el seguir a Cristo, al
enfrentarse a decisiones personales que ha sabido librarse gracias a su
tenacidad y fe, su mayor deseo sin ver fronteras y razas humanas solo la
evangelización es la que tiene en mente pues afirma es su misión.
“Yo soy originario de aquí de Misantla, actualmente
pertenezco a una diócesis de Estados Unidos, la diócesis de Salt Lake
City, y como soy de aquí le pregunte a mi obispo local si se podía hacer
mi ordenación diaconal aquí en mi tierra y el muy amablemente dijo que si y
hasta ahorita se planea hacer mi ordenación, el 19 de junio al medio dia, si
Dios quiere aquí será en mí parroquia”.
Con gesto de júbilo y alegría el seminarista expone que en
esta ordenación estarán sacerdotes de la diócesis de Salt Lake City, así
como el obispo Monseñor Don John Charles Wester así como
Monseñor Don José Trinidad Zapata Ortiz,
obispo de la diócesis de Papantla quien acepto esta ordenación en el templo
católico.
“Desde pequeño, como de unos seis años me llamaba mucho la
atención la iglesia, era de una manera inconsciente, después la madure con unos
misioneros laicos que llegaron aquí en Misantla y estuve con ellos un tiempo,
entre al seminario en Teziutlán, pero yo tenía una inquietud misionera y escuchando las palabras de San Juan Pablo
II, que él decía no tengas miedo de ir mar adentro, Dios te ama, no tengas
miedo; (…) esas palabras siempre estuvieron en mi corazón, yo siempre quería
irme de misionero, había dos posibilidades, le dije a Dios no se para donde
quieras tú, me puse a rezar y las puertas que se abrieron fueron la diócesis de
Salt Lake City, aunque no es África pero es tierra de mormones es considerado
tierra de misión”.
¿A qué te enfrentas en esa tierra, en la que se ve de cara
el mormón y católico?.
“En la diócesis ay un ecumenismo muy bueno entre católicos y
mormones, ay una comunidad entre ambas religiones, el reto es llegar a tantos
hispanos en esa diócesis, existen muchos hispanos, (…) y por lo mismo que es la
tierra delos mormones ellos son una población frágil (hispanos), de que cambien
su religión, la mayoría que se van son católicos, pero el estar en un país
extraño para ellos, otra lengua, cultura, no nada más es el inglés sino una
cultura totalmente diferentes, esta gente, los mormones llegan ofreciéndoles
miles de cosas, por eso las necesidades que tiene y la falta de pastores
hispanos en esa diócesis hace que los católicos se conviertan al mormonismo,
ahora el reto para mi es buscar vías de cómo llegar a esa gente a la que toda
vía no se llega ”.
Más que proselitismo para aglomerar gente católica,
enunciaba que, “como dice el papa Francisco, tenemos que ser pastores y yo eso
quiero ser, un pastor que huela a oveja, como dice el papa, estar con nuestras
ovejas que es nuestro pueblo, yo toda vía soy un laico y con la gracia de Dios
si no sucede otra cosa el día 19 llegare a ser diacono y empezar mi misión”.
No hay comentarios