La higiene, la adecuada preparación y conservación de los alimentos son la clave para evitar enfermedades
Misantla, Ver.-En esta época de navidad es común que los alimentos se
preparen en casa y algunas veces los invitados a nuestras cenas navideñas o de
año nuevo se enferman con la comida, por eso es que se deben tomar en cuenta
ciertas medidas para mantener los alimentos en buen estado para el común
recalentado.
Para esto la jurisdicción sanitaria IV emite ciertos puntos
para evitar enfermedades.
- Cuando se escogen los alimentos que se van a preparar se
deben preferir alimentos congelados y con envolturas en buen estado, así como
tener mucho cuidado con las fechas de caducidad, sobre todo en los enlatados y
las carnes frías.
- Se debe evitar tener los alimentos mucho tiempo en el auto
después de comprarlos si estos necesitan refrigerarse, ya que pueden echarse a
perder sin que nos demos cuenta. Por eso se recomienda ir directamente a la
casa a refrigerar los alimentos después de comprarlos.
- Ya en la casa, envuelva bien los alimentos y congélelos o
refrigérelos tapados para evitar derrames de algún líquido sobre ellos.
- Tome el tiempo necesario para descongelar los alimentos de
manera que no tenga que meterlos al microondas con el riesgo de que se cosan
algunas partes de ellos. Si no tiene otra opción, cocínelos inmediatamente
después de sacarlos del refrigerador. La marinación se debe de hacer en
recipientes cerrados o tapados.
- Los alimentos pueden conservarse hasta dos horas sin
refrigerar, así que si piensa volver a consumir el alimento, no olvide meter la
comida al refrigerador, ya que es muy común que la gente se entretenga con el
festejo y olvide hacerlo.
- Se deben limpiar los instrumentos y trastes antes de
colocar ahí la comida y tener cuidado de no mezclarla con otro platillo, ya que
esto puede generar contaminación entre alimentos y provocar infecciones
estomacales a la hora de consumirla.
- Otro de los errores más comunes al cocinar es probar los
alimentos que todavía no están bien cocidos como las verduras, la carne o los
quesos, hay que esperar hasta que estén bien cocidos, para darles el toque
final.
- Las superficies para picar los alimentos deben de estar
limpias ya que muchas veces las tablas que se utilizan pueden tener gérmenes de
todo tipo en la superficie. Lo mismo debe hacerse con los cuchillos, además de
que contaminan con otros sabores, también lo hacen con bacterias.
- La carne, pescados, mariscos y pollo debe cocinarse bien,
y al recalentarla, igual que otros alimentos, se debe hacer directamente el la
lumbre dejando hervir el guisado, y no en el horno de microondas.
- No olvide nunca lavarse las manos antes de cocinar y
cuando se van a tocar o a consumir alimentos. Muchas veces la gente hace cosas
como contestar el teléfono, limpiar la casa mientras se cocinan los alimentos o
jugar con los hijos, lo que genera una propagación de gérmenes a la comida que
preparan.
Tomando en cuenta estos consejos y teniendo una higiene
adecuada en la preparación y refrigeración de los alimentos podemos asegurar la
salud de nuestra familia y de los invitados que vengan a comer o cenar a nuestra
casa en esta temporada de fin de año.
No hay comentarios