Confirma en Chiapas primer caso de virus chikungunya en México
*En conferencia de prensa, Cecilio Culebro Castellanos, director de Salud Pública de Chiapas dijo que el paciente es una menor del municipio de Arriaga.
Por HERMES CHAVÉZ
Tapachula, Chiapas.- El gobierno del estado de Chiapas reforzó las medidas de
control y vigilancia sanitarias, luego de confirmarse el primer caso de
infección por el virus chinkungunya en una menor de ocho años de edad, quien
tras recibir el tratamiento adecuado fue dada de alta, informó la Secretaría de
Salud chiapaneca.
En conferencia de prensa, Cecilio Culebro Castellanos,
director de Salud Pública de Chiapas, precisó que el caso fue detectado como
resultado de los operativos efectuados en las regiones Costa y Soconusco.
“Este operativo se realiza en los municipios fronterizos con
riesgo de transmisión, en donde el pasado mes de octubre se tomaron un total
494 de muestras que fueron enviadas y procesadas en el Laboratorio Estatal de
Salud Pública y posteriormente turnadas al Instituto Nacional de Diagnóstico y
Referencia Epidemiológica (InDRE), en donde se confirmó y notificó un caso del
virus de la chikungunya”.
El médico explico que la menor fue contagiada por la
picadura del mosquito Aedes Aegypti, aunque también puede ser transmitido por
el tipo Aedes Albopictus, responsables de la propagación del dengue clásico y
dengue hemorrágico, por lo que existen posibilidades de más casos en el
municipio de Arriaga, donde radica la niña.
Por tal motivo, la Secretaría de Salud dispuso de módulos
especiales de atención en los que la población puede acudir para realizarse los
análisis correspondientes.
Aunque Culebro reconoció que con este caso el virus
chinkungunya entró oficialmente a México y a Chiapas, recordó que esa
enfermedad considerada emergente, no es mortal, presentando fiebre más de 39
grados, dolores articulares severos, manifestaciones en la piel,
principalmente.
No obstante, esa autoridad médica invitó a no
ignorar la presencia de esos
No hay comentarios