Querétaro en rojo por bajo crecimiento en empleos formales: arrastra rezago desde abril
Querétaro, a 18 de octubre de 2025.- La creación de empleo formal en Querétaro atraviesa un momento crítico. De acuerdo con el más reciente Semáforo de Empleos Formales Acumulados elaborado por la organización México, ¿cómo vamos?, la entidad se encuentra en color rojo, al haber alcanzado solo el 61% de la meta establecida para septiembre.
Hasta el noveno mes del año, Querétaro ha generado 11 mil 840 empleos formales, cifra que queda 7 mil 510 plazas por debajo de la meta de 19 mil 350 contemplada como necesaria para impulsar el crecimiento económico y fortalecer el mercado laboral estatal.
Durante los primeros meses del año, el panorama parecía alentador: de enero a marzo, el estado logró cumplir e incluso superar las metas mensuales de generación de empleos. Sin embargo, a partir de abril comenzó un descenso que, hasta el cierre de septiembre, no ha logrado revertirse.
El organismo explica que la entidad no solo dejó de crear los puestos necesarios para recuperarse de las pérdidas de 2024, sino que además registró caídas significativas durante mayo y julio, meses en los que se redujo la plantilla laboral formal. Aunque septiembre mostró una ligera mejoría, con el mayor número de empleos creados en lo que va del año, no fue suficiente para cambiar la calificación general.
México, ¿cómo vamos? puntualizó que los semáforos económicos se elaboran con base en indicadores clave del crecimiento nacional, entre ellos los datos del Inegi, y se actualizan periódicamente para ofrecer un diagnóstico objetivo sobre el desempeño de cada estado.
“Los semáforos económicos permiten observar qué tan cerca o lejos se encuentra una entidad de las metas de crecimiento y empleo necesarias para el bienestar social”, precisó el organismo.
A pesar del mal desempeño en la creación de empleos, la mayoría de los indicadores económicos de Querétaro —como productividad, inversión y competitividad— se mantienen en niveles aceptables o positivos, aunque el crecimiento económico general fue catalogado en color naranja, lo que evidencia una desaceleración sostenida.
El reporte encendió las alarmas entre analistas locales, quienes advierten que, si el rezago en empleo formal persiste hasta fin de año, Querétaro podría cerrar 2025 con un déficit laboral que impacte directamente en la estabilidad económica de las familias y en la atracción de inversión industrial, uno de los pilares de su economía.
En un estado donde la manufactura, las autopartes y los servicios tecnológicos son motores clave del desarrollo, la falta de nuevos empleos formales representa más que un número: una señal de alerta que exige acción inmediata para recuperar el dinamismo económico que caracterizaba a Querétaro.




No hay comentarios